¿Otro Boca-River? Horario, TV y las posibilidades de un superclásico en los octavos de final de la Copa Libertadores


Fuente: AP
13 de mayo de 2019  • 09:50

Con las victorias de Godoy Cruz (
1-0 sobre Universidad de Concepción en Mendoza) y de Boca (
2-1 sobre Atlético Paranaense, en la Bombonera), el jueves de la semana que pasó la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2019 se convirtió en historia. Son 16 los equipos que siguen en carrera, y esta noche todos conocerán a sus próximos rivales, y cómo queda conformada la llave rumbo a la final.

Cuándo será el sorteo

El sorteo se realizará esta noche en Luque. La ceremonia comienza a las 20.30 (21.30 de la Argentina). Será televisado en vivo por Fox Sports.

Cómo se distribuyen los equipos

El Artículo 23 del reglamento de competencia de la Conmebol establece que los primeros y segundos lugares de cada uno de los ocho grupos avanzan a la etapa de octavos de final. Los duelos en esta etapa se armarán de la siguiente manera: “A fin de determinar los rivales de cada llave se conformarán dos tablas de posiciones: una entre los ocho clasificados en primer lugar en sus grupos (1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F, 1G, 1H) los que ocuparán el Bolillero 1 y la segunda entre los ocho clasificados en segundo lugar en sus grupos (posiciones 2A, 2B, 2C, 2D, 2E, 2F, 2G, 2H) los que ocuparán el Bolillero 2. La ubicación de los mismos en cada tabla le otorgará un ordenamiento del 1 al 8 para los ganadores de grupos y del 9 al 16 para los segundos, de acuerdo con la performance en la zona de grupos.

Los que ganaron cada zona definirán de local la llave de octavos de final. En cuartos de final y en semifinales, tendrá ese beneficio aquel equipo que haya sumado más puntos. La final será por primera vez a partido único, en escenario neutral. Este año se realizará el 23 de noviembre en Santiago, Chile.

Cuándo se jugarían los octavos de final

Las fechas de los encuentros todavía no están confirmadas, pero serán después de la Copa América de Brasil, que se disputará entre el 14 de junio y el 7 de julio. En principio, se disputarían en la semana del 24 al 31 de julio .

Los ocho integrantes del Bolillero 1 son: Internacional (Brasil), Cruzeiro (Brasil), Olimpia (Paraguay), Flamengo (Brasil), Cerro Porteño (Paraguay), Palmeiras (Brasil), Boca (Argentina) y Libertad (Paraguay)

Los ocho integrantes del bolillero 2 son: River (Argentina), Emelec (Ecuador), Godoy Cruz (Argentina), Liga de Quito (Ecuador), Nacional (Uruguay), San Lorenzo (Argentina), Atlético Paranaense (Brasil) y Gremio (Brasil).

Hay seis representantes de Brasil, cuatro de la Argentina, tres de Paraguay, dos de Ecuador y uno de Uruguay.

[R][R] ¡Así quedaron los copones para el sorteo de los octavos de final de la
#CONMEBOLLibertadores, que será el lunes! [R][R] equipos de [R] países, [R][R] que ya fueron campeones, y el mismo sueño: ganar la Copa. 6 [R][R] 4 [R][R] 3 [R][R] 2 [R][R] 1 [R][R]
pic.twitter.com/iHfBXEnK4y&- CONMEBOL Libertadores (@Libertadores)
May 10, 2019

¿Otro Boca-River?

Son escasas las chances de que Boca y River se enfrenten en octavos de final. Cuando aparezca la bolilla con el nombre del equipo xeneize del bolillero de los que terminaron primeros, se sabrá el porcentaje de posibilidades de que del otro lado aparezca River. Si Boca es el primer nombre en aparecer, esa posibilidad será del 12,5%. Lo demás, depende del azar. Si el club de la Ribera es el último en aparecer en el bolillero 1 y los de Núñez aún no aparecieron, las posibilidades de superclásico serán de un 100 por ciento. Si bien es muy apresurado para considerarlo, de acuerdo a cómo se dé el sorteo, y en caso de que ambos avancen, también es posible que se vean las caras en cuartos de final, o en semifinales. O en la final. Si se enfrentan en octavos, cuartos o semifinales, la serie se definiría siempre en la Bombonera, por la posición de Boca como primero de grupo. En una hipotética final, vale recordarlo, la definición se jugará en un único encuentro, el 23 de noviembre en el estadio Nacional de Santiago, en Chile.

¿Cómo se define la localía?

En octavos de final, definirán de local aquellos equipos que hayan ganado su grupo. En cuartos y en semifinales, tendrá ese beneficio aquel equipo de cada llave que haya sumado más puntos en la etapa de grupos.

Primeros:

  • Palmeiras (Brasil) 15 puntos
  • Cruzeiro (Brasil) 15 puntos
  • Internacional (Brasil) 14 puntos
  • Cerro Porteño (Paraguay) 13 puntos
  • Libertad (Paraguay) 12 puntos
  • Boca (Argentina) 11 puntos
  • Flamengo (Brasil) 10 puntos
  • Olimpia (Paraguay) 9 puntos

Segundos:

  • Nacional (Uruguay) 13 puntos
  • River (Argentina) 10 puntos
  • Liga de Quito (Ecuador) 10 puntos
  • Gremio (Brasil) 10 puntos
  • San Lorenzo (Argentina) 10 puntos
  • Atlético Paranaense (Brasil) 9 puntos
  • Godoy Cruz (Argentina) 9 puntos
  • Emelec (Ecuador) 9 puntos

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Los hinchas de Palmeiras hicieron una insólita acusación contra Boca en la previa del partido de Libertadores

Los fanáticos brasileños ya comienzan a llegar a nuestro país y esperan por el duelo copero de este jueves en la Bombonera. 26 de septiembre 2023, 23:41hs Los hinchas del Palmeiras y una fuerte acusación contra Boca. (Foto: AFP/Reuters) El partido entre Boca y Palmeiras por la semifinal de la Copa Libertadores genera una enorme

Con ocho argentinos involucrados, Fortaleza salió vivo de la visita a Corinthians en la semifinal de la Copa Sudamericana

Hubo ocho argentinos en cancha, casi tantos como los que estarán en la otra semifinal que tendrá protagonismo de un equipo nacional con Defensa y Justicia, ante Liga de Quito. Pero el cruce entre brasileños de la Copa Sudamericana dejó este martes bien parado al Fortaleza, que logró un valioso empate 1-1 en su visita

Volvieron a internar al Pato Fillol: qué le pasó al arquero campeón del mundo en Argentina 1978

«Acá estoy nuevamente internado con un cuadro de neumonía bilateral». Ubaldo Matildo Fillol se encargó de informar él mismo su estado de salud desde una de las habitaciones del sanatorio Finochietto de la ciudad de Buenos Aires para transmitirles tranquilidad a todos los hinchas de River y al pueblo argentino, que lo tiene como uno

Martino estira la duda sobre la presencia de Messi en la final

Foto: AFP. El entrenador de Inter Miami, el argentino Gerardo Martino, estiró este martes la duda en torno a la presencia de Lionel Messi en la final de la US Open Cup contra Houston Dynamo, como local. El «Tata» confirmó que finalmente el capitán del seleccionado argentino pudo entrenarse junto al resto de sus compañeros