Muere leyenda de Hollywood Doris Day a los 97 años

Este lunes

El ícono de Hollywood se había retirado de la industria a los 50 para dedicarse a luchar contra el maltrato animal. 

Doris Day, estrella de decenas de películas de los años cincuenta y sesenta, murió a los 97 años la madrugada del lunes en su hogar de Carmel Valley, California. Se retiró del mundo del espectáculo en sus 50 años para convertirse en una activista contra el maltrato animal.

Doris Day Animal Foundation informó en un comunicado que la actriz y cantante de Hollywood estaba rodeada de amigos cercanos y explicaron que un cuadro grave de neumonía le causó la muerte. “Había gozado de excelente salud física para su edad, hasta que hace poco contrajo un caso grave de neumonía, que resultó en su muerte”. 

La fama le llegó en 1956 cuando apareció junto a Jimmy Stewart en El hombre que sabía demasiado de Alfred Hitchcock. Luego participó en reconocidos filmes como Quiéreme o déjame, Confidencias de medianoche o Pijama para dos junto a Rock Hudson, en 1959.

Doris Day canta “Qué será, será” en la película “El hombre que sabía demasiado”

Doris Day también tuvo una gran carrera en la música. Fue galardonada con el premio Grammy Lifetime Achievement en 2008, y durante su vida, tres de sus canciones, “Sentimental Journey”, “Secret Love” y “Qué Será Será”, fueron incorporadas al Grammy Hall of Fame.

Su canción “Qué será, será” (“Whatever will be, will be”) interpretada por ella en el filme de Hitchcock ganó el Oscar a la mejor canción y fue un gran éxito cuando la grabó en disco convirtiéndose en una de sus más más emblemáticas canciones, pese a que ella reconoció que al principio no le gustaba.

Cuando su tercer marido, el productor de cine Martin Melcher, murió en 1968, Day se enteró  de que él y su socio de negocios, Jerome Bernard Rosenthal, habían malgastado sus ganancias durante 17 años.

Por su papel en Confidencias a medianoche conquistó un Globo de oro y una nominación al Oscar como mejor actriz. En 1968 rodó su última película, El novio de mamá, y empezó su programa de televisión The Doris Day Show, que se mantuvo en pantalla hasta 1973 y con el que pudo solucionar sus problemas económicos.

Recibió dos estrellas en el Hollywood Walk of Fame, una por su trabajo en cine y otra por su trabajo musical. En 2004, el entonces presidente George W. Bush le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad por su trabajo en favor de los animales, pero el miedo a volar hizo que se perdiera la ceremonia. Ese temor también la llevó a rechazar un Premio de la Academia Honorario y el Premio al Centro de Honores Kennedy por no poder viajar.

Sin embargo, Day se consideró a sí misma “bendecida”.

“Me siento tan afortunada de haber podido entretener a la gente en los cines, es una vida increíble que he experimentado”, dijo en un comunicado en su sitio web oficial.

Nacida en Cincinnati, en Ohio, el 3 de abril de 1922, como Doris Mary Ann von Kappelhoff, la intérprete protagonizó más de 30 películas. En los 30, atraída por la música y el baile, formó parte de un dúo de baile, pero todo eso terminó después de un horrible accidente automovilístico.

En 1973, la artista dedicó todos sus esfuerzos al activismo y se alejó de la industria. Allí, comenzó el Doris Day Animal Foundation, una organización sin fines de lucro.

Respecto a su vida sentimental, Doris Day se sacó cuatro veces: con el músico Al Jorden, con otro músico, George Weidler, luego el productor Martin Melcher y último, el restaurador Barry Comden. Tuvo un único hijo con el primer marido, el productor discográfico Terry Melcher, quien murió en 2004. También se dice que tuvo un breve romance con Ronald Reagan. 

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Brindarán una nueva jornada de uso de ladrillos cerámicos en Zonda

La convocatoria está destinada a personas mayores de 18 años que quieran capacitarse en el área y el cupo es limitado. Locales – Municipales 26/06/2023 Lo más visto La provincia no tiene PASO y vota con boleta única de papel por cuarta vez. El Tribunal Electoral explicó a qué se debieron las demoras registradas a

Precios inéditos en la Ciudad de Buenos Aires: se venden 6.000 departamentos a menos de 50.000 dólares

Con un exponencial stock de viviendas a la venta, el mercado inmobiliario vive un hecho sin antecedentes en la Ciudad de Buenos Aires: de los 140.000 departamentos en oferta, más de 6.000 están publicados a un precio inferior a los u$s50.000, según un estudio de la consultora Análisis y Tendencias. Del total, el 25% son

Vox manda a Yolanda Almagro a la Diputación con la incógnita de quién será portavoz en el Ayuntamiento de Córdoba

Yolanda Almagro, la que fuera candidata número 1 de Vox en las elecciones municipales, será la portavoz de esta formación en la Diputación de Córdoba. En un comunicado Vox informa de que la actual portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Córdoba pasará a ser diputada provincial, lugar que ocupó en el anterior mandato el

Juan Carlos Gioja encabeza la lista para competir contra Uñac en las PASO

Lunes 26 de Junio 2023 28°   18°   31°