Japón comienza a probar un nuevo tren bala, el Alfa-X: viajará a 400 km/h


El prototipo del Alfa-X ya circula por las vías japonesas; llegará a los 400 km/h de velocidad máxima
13 de mayo de 2019  • 12:16

Cómo es el interior del tren bala japonés Alfa-X

01:21

Video

El Shinkansen, más conocido como tren bala, es sinónimo de velocidad. Pero los
55 años en servicio comienzan a notarse, y por eso Japón ya está probando a su sucesor, conocido por ahora como Alfa-X, con un recorrido entre las ciudades de Aomori y Sendai,
según Designboom. Cuando esté operativo unirá Tokio y Sapporo (distantes 1150 kilómetros entre sí) en cuatro horas y media.

Así es Alpha-X, el próximo tren bala japonés

01:24

Video

Alfa-X entrará en servicio en 2030. Su distintivo, lógicamente, es la velocidad: puede llegar a 400 km/h, aunque se espera que su velocidad promedio con pasajeros sea de 360 km/h. La velocidad máxima del Shinkansen actual es de 320 km/h, aunque otro ferrocarril japonés, en su versión que vuela sobre las vías
gracias a la levitación magnética, llegó a los 603 km/h en 2015.


La cabina de mando del Alfa-X Fuente: EFE

El tren usa frenos magnéticos además de los convencionales para reducir su velocidad, y también frenos de aire (como si fueran alerones) en el techo. La nariz del nuevo Shinkansen mide casi 22 metros de largo, y está diseñada para reducir el ruido que genera el tren en la vía y la pasar por un túnel. Lleva diez vagones y estará fabricado por Hitachi y Kawasaki.


El Shinkansen comenzó a operar en Japón hace 55 años

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Energía renovable: cómo son las nuevas baterías sustentables que reducen las emisiones directas

La sustentabilidad industrial dejó de ser un argumento vacío para convertirse en un proyecto con fundamentos, que busca proteger el medio ambiente. Esta forma de hacer negocios persigue la neutralidad de carbono en cada operación. Honeywell es una firma norteamericana con sede en Argentina que impulsa proyectos tecnológicos basados en energías renovables. Es así que

WhatsApp: una nueva función podría mandar al frente a quienes realizan una práctica habitual en la aplicación

La incorporación de un tercer tilde azul en las conversaciones indicaría que otra persona hizo una captura de pantalla. La polémica opción todavía no fue confirmada por Meta. 26 de septiembre 2023, 16:27hs WhatsApp: una nueva función podría mandar al frente a quienes realizan una práctica habitual en la app. (Foto: AdobeStock) No hay dudas

Sólo un genio con vista de halcón puede encontrar la bola entre las botas en este desafío visual

A simple vista, parece que vemos la misma palabra en toda la imagen, pero hay una mínima diferencia por descubrir en menos de 15 segundos. 26 de septiembre 2023, 15:48hs Sólo un genio con vista de halcón puede hallar la palabra distinta. (DS) Un nuevo reto pone a prueba nuestra agilidad visual: la imagen presenta

DALL-3, la nueva versión del generador de imágenes por IA que se suma a ChatGPT: cómo probarlo

OpenAI, propietario de la Inteligencia Artificial Generativa furor de la actualidad, ChatGPT, confirmó que integrará de forma nativa a su servicio la mejorada versión de su generador de imágenes DALL-E 3. Se trata de un nuevo hito en la evolución de las herramientas generativas de inteligencia artificial, ya que esta solución fue ideada con la