El papa Francisco y el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz coincidieron en la necesidad de impulsar a nivel global una “economía social de mercado” que “mire al futuro con la voz de los más jóvenes”, durante un encuentro que mantuvieron el fin de semana en la residencia de Casa Santa Marta.
En ese marco, el pontífice animó al economista estadounidense a “impulsar encuentros y programas vinculados a los problemas actuales de la juventud a nivel global” junto a la fundación pontificia Scholas Occurrentes.
En un clima “amigable” en su primer encuentro cara a cara, el Papa y el Nobel de Economía coincidieron en advertir sobre “los problemas de ciertas formas de economía de mercado que no ponen los mercados al servicio de los pueblos sino a los pueblos al servicio de los mercados y exacerban el comportamiento individualista”, informaron fuentes del Vaticano.
Durante la cumbre, que se extendió por 40 minutos y de la que participaron también los directores mundiales de Scholas, José María del Corral y Enrique Palmeyro, se firmó un memorando de entendimiento entre la fundación pontificia y el Instituto de Nuevo Pensamiento Económico (INET, por sus siglas en inglés) para la promoción de actividades conjuntas.