Dólar hoy. Vuelve a subir afectado por la devaluación de monedas emergentes


Las monedas emergentes se devalúan en el mundo y esa tendencia arrastra al mercado local Fuente: Archivo – Crédito: Shutterstock
13 de mayo de 2019  • 11:03

El
dólar hoy opera en alza en el mercado local, en una tendencia que acompaña el retroceso global de las monedas emergentes frente a la divisa estadounidense, en medio del endurecimiento de la disputa comercial entre los

Estados Unidos

y

China

.

Pasadas las 11.45, el dólar mayorista opera a $45,53, con una suba de 70 centavos frente al cierre previo. De esta manera, el tipo de cambio acumula una devaluación del 1,57% en los primeros minutos de la rueda.

El minorista, por su parte, llegó a $46,63, de acuerdo con el promedio diario que difunde el Banco Central, con una suba de 59 centavos frente al cierre del viernes ($46,02). En el Banco Nación, que ofrece regularmente una de las cotizaciones más bajas del mercado, la divisa se vende al público a $46,50. En otras entidades privadas sube a $46,75.

A nivel global, las monedas emergentes muestran un retroceso generalizado frente al dólar. La lira turca pierde 1,67%, mientras que el yuan chino retrocede un 1%.

En la región, el real brasileño cae un 0,87%, mientras que el peso mexicano pierde un 0,3%, el peso colombiano, un 0,55%, y el peso chileno, 1%.

La disputa comercial entre los Estados Unidos y China se endureció la semana pasada, cuando el presidente Donald Trump dispuso incrementar del 10% al 25% los aranceles a un conjunto de importaciones asiáticas por US$200.000 millones. Como respuesta, el presidente chino Xi Jinping dispuso incrementar aranceles de entre el 5% y el 25% a productos estadounidenses por un valor de alrededor de US$60.000 millones, a partir del 1 de junio.

A su vez, Trump respondió a través de su cuenta de Twitter. “Le digo abiertamente al presidente Xi y a todos mis muchos amigos en China que China será afectada gravemente si no hacen un acuerdo, porque muchas compañías se verán forzadas a abandonar China e instalarse en otros países. Será muy caro comprar a China. Teníamos un gran acuerdo, casi completo, y ustedes se echaron atrás”, escribió el republicano.

En este contexto de incertidumbre global, hoy se confirmará la condición de la Argentina como mercado “emergente” y su ingreso al MSCI Emerging Markets Index, con una ponderación del 0,29%. La firma MSCI, que elabora el índice, dará a conocer esta tarde las empresas cuyas acciones integrarán el indicador, que entrará en vigencia el 29 de mayo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Tarifas: fuertes asimetrías en lo que pagan las provincias por la luz y el gas

Neuquén paga dos veces y medio más por la luz que La Rioja. En Tucumán pagan una quinta parte por el gas que en el interior de la provincia de Buenos Aires. Un hogar de altos ingresos destinará un promedio de $ 15.000 al pago de las boletas de luz y gas durante junio. Aunque

Club de París: buscan regularizar la deuda con Francia, España y Suecia

Massa firmará convenios en el marco del acuerdo de refinanciación alcanzado en octubre. El próximo paso es Japón, un país clave en el Fondo. El Gobierno avanzará este lunes en la regularización de la deuda con el Club de París. El ministro de Economía, Sergio Massa, firmará a las 12 del mediodía convenios con Francia

El Merval alcanzó esta semana su máximo nominal histórico

El Merval alcanzó números históricos. /Foto Archivo. El Merval alcanzó esta semana su máximo histórico en pesos al llegar a los 429.417,64 puntos y, medido en dólares, obtuvo su valor más alto desde los días previos a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de 2019. En lo que va del año, la Bolsa porteña

Euro hoy: a cuánto cotiza este domingo 25 de junio

Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta del euro oficial y del euro blue. 25/06/2023 7:00 Clarín.com Economía Actualizado al 25/06/2023 7:00 El euro cotiza este domingo 25 de junio a $275.51 para la compra y $275.63 para la venta, por lo que se mantiene estable respecto a la última cotización.