El Ieral, de la Fundación Mediterránea, difundió hoy un informe de ventas de maquinaria agrícola en el primer trimestre de 2019, en base al Indec, que refleja una recuperación en rubros como sembradoras y un avance en la participación de los equipos nacionales en tractores y cosechadoras sobre los importados, aunque el mercado cayó.
“Se destaca el caso de las sembradoras, con un importante repunte de las unidades vendidas de 43,9% en el primer trimestre de 2019 (en términos interanuales), luego de observarse una caída de 21% a lo largo del 2018”, precisó la entidad.
De acuerdo al reporte, el nivel de ventas del primer trimestre está “levemente superior al del primer trimestre 2017, antes de que se produzcan los efectos de la sequía, pero un 62% por encima del primer trimestre de 2015”.
Según Ieral, es el único sector que recuperó ventas de niveles de 2017. Hay rubros que siguen en caída, pero menos pronunciada.
“En el caso de cosechadoras, se manifestó una reducción de 10,6% en las unidades vendidas en el primer trimestre (en términos interanuales), lo cual es un guarismo que puede interpretarse con algo de optimismo si se considera que el año anterior se habían desplomado 45,8%”, consigna el reporte.
En tractores la caída de negocios, en tanto, continúa en un nivel importante. Las ventas bajaron 28,8% en el primer trimestre en términos interanuales contra 35,8% durante 2018.
Tractores y cosechadoras están por encima de 2015, pero no superan a 2017. “Las cosechadoras y tractores se ubican 29% y 21% por encima de las unidades vendidas del primer trimestre de 2015, pero persisten en niveles por debajo del primer trimestre de 2017, inferiores en 14% y 29% respectivamente”, precisó.
Importados
El Ieral consigna que, en medio de la crisis económica y el encarecimiento de los equipos importados, creció la participación en las ventas de los equipos nacionales. Tanto en tractores como en cosechadoras la participación subió 6 puntos. Pasó de 67 a 73% en tractores y del 60 al 66% en cosechadoras, siempre considerando el primer trimestre de 2019.
“A partir de la crisis económica que sufre el país desde el año pasado y la gran devaluación del peso, las ventas de máquinas importadas se redujeron en mayor medida que las nacionales, lo que hizo que la proporción de nacionales detenga su caída el año pasado. Tomando datos del primer trimestre de 2019, se exhibe que para las cosechadoras y los tractores la tendencia citada no solo se detuvo, sino que a su vez se incrementó la proporción de maquinaria nacional (en un mercado de menor cantidad de unidades vendidas), en ambos casos sube 6 puntos porcentuales”, señaló el Ieral.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.