China contraataca con aranceles a productos de EE.UU. por u$s60.000 millones

China anunció la imposición de aranceles del 25% sobre 60.000 millones de dólares en productos estadounidenses, como respuesta a la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de subir del 10% al 25% las tarifas a la importación de bienes de origen chino por u$s325.000 millones.

Esta nueva tanda de aranceles cruzados entre las dos mayores economías del mundo entrarán en vigor el próximo 1 de junio, según informó “Global Times”.

Entre los productos estadounidenses afectados, se encontrarían los de origen agropecuario (entre ellos la soja) e industriales como partes de Boeing, que ya se vieron expuestos a caídas tras protagonizar dos trágicos en accidentes en apenas unos meses de diferencia. Por su parte, Trump aseguró recientemente que “haremos millones de dólares gracias a los aranceles a China“.

En este sentido, el mandatario insistió el fin de semana en que el gobierno chino “rompió el acuerdo” y luego buscó negociar de nuevo con Washington. “Vamos a gastar el dinero que China ya no invierta en nuestros grandes agricultores, que es un pequeño porcentaje de los ingresos por aranceles, y distribuiremos comida a la gente hambrienta de países de todo el mundo”, aseguró Trump.

El dirigente defendió asimismo sus políticas y dijo que sus aranceles a China “nos darán más riqueza y nos harán mucho más fuertes”. Además, marcó diferencias con su antecesor directo en la Casa Blanca: “No soy Obama, que dejó a China salirse con la suya“.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Para los privados, la inflación de septiembre estuvo cerca del 11%

Para las consultoras que relevan la inflación, el índice de septiembre terminará en torno al 11%, apenas por debajo del 12,4% que había marcado agosto. De acuerdo con el IPC-OJF (GBA), la inflación de septiembre fue de 10,7% mensual y registró un crecimiento interanual de 140,5%. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un

El ecosistema digital emplea 80.000 personas en Argentina y representa el 4,85% del PBI

«No hay posibilidades de desarrollo sin tecnología» plantean desde el empresariado. El ecosistema digital integrado tanto por empresas de comunicaciones y de tecnología como de video, software y servicios profesionales, entre otros segmentos, representan el 4,85% del PBI y emplea a 80.000 personas en la Argentina, remarcó este martes el titular de la Asociación Argentina

El dólar blue trepa a $ 807 en medio de la huida de los inversores de los pesos

A 19 días de las elecciones, el dólar blue marca un nuevo récord con una cotización de $ 807. De este modo anota un salto de 133% en lo que va del año, por encima de la inflación del período que con septiembre incluido ronda el 100%. Bajo el empuje de la huida de los

De Mendiguren afirmó que la agenda de Massa se centra en «duplicar las exportaciones»

Foto: Victoria Gesualdi El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, afirmó este lunes que «la agenda del ministro de Economía, Sergio Massa, se centra en duplicar las exportaciones, siendo el cambio de la matriz productiva la única salida», al tiempo que señaló que durante la actual gestión del