Argentina vuelve a ser un Mercado Emergente

Argentina regresa hoy a la categoría de Mercados Emergentes a pesar del esfuerzo del Gobierno de mantener al país en un estado intermedio, en un año de elecciones presidenciales. La compañía MSCI Inc. dará a conocer la nueva composición de sus índices. 

La decisión se conocerá alrededor de las 19 en Argentina y será publicada en el sitio oficical de MSCI junto a una síntesis de la información en las páginas de Bloomberg y Reuters. Los operadores y analistas abarcan los diversos indicadores que provee la empresa para las acciones de compañías privadas con el objetivo de poder tomar una decisión de los destinos de las inversiones de los grandes fondos globales.

 La incorporación del país al MSCI Global Standard Index implica la inclusión de una docena de acciones argentinas de alta y media capitalización bursátil a este indicador, en el que revistan más de 1.200 especies de 24 países. El MSCI resolvió el regreso de argentina a los mercados emergentes a partir del 28 de este mes.

En el sitio oficial de MSCI se encuentra la lista con las candidatas al días 29 de marzo, aunque no puede ser precisamente la definitiva, debido a que no depende solamente de la capitalización, sino también de otros parámetros, como lo es la cantidad de acciones que están en el mercado y son públicas, además de depender del volumen de negociación verificado en las últimas semanas. 

En ese resumen figura una selección de varias acciones argentinas que cotizan en Wall Street. Por el momento, las compañías que listan en los mercados domésticos quedaron al margen. Además, está prevista la inclusión de media docena de  ADR (American Depositary Receipts) en el MSCI Global Small Cap Index.

La decisión de MSCI para el índice de Argentina implica la remoción del MSCI del país de la categoría de Mercado de Frontera, aunque por el momento permanecerá en la categoría MSCI FEM hasta la próxima revisión de agosto, según adelantó la compañía al detallar las implicancias de las modificaciones.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Massa anunció un programa de incentivo exportador para el sector petrolero por 60 días

Massa anunció un programa de incentivo exportador para el sector petrolero VER VIDEO El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes un programa de incentivo exportador para el sector petrolero, que permitirá a las operadoras ingresar 25% de las divisas a través del contado con liquidación (CCL) por los próximos 60 días para garantizar

Con el fin del dólar soja, Massa lanza ahora un dólar especial para Vaca Muerta

El final inminente del dólar soja 4 obligó a Sergio Massa a buscar otra salida para lograr afluencia de divisas y ayer anunció el dólar Vaca Muerta. Desde esa región petrolera, Sergio Massa anunció un beneficio especial para los petroleros por el que espera ingresos de US$ 1.200 millones. Funcionará con un esquema similar al

Los motivos de la nueva suba del dólar blue y los factores que meten presión a la cotización

La divisa paralela escaló $13 este martes, se acercó nuevamente a los $760 y cerró en $758. Los tres puntos que impulsaron el aumento. 26 de septiembre 2023, 18:54hs El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa. (Foto: TN/Leandro Heredia). El dólar blue se despertó este martes, saltó $13 y finalizó la jornada en

Dólar blue y dólar hoy: todas las cotizaciones de este martes 26 de septiembre

El dólar blue sube $5 este martes 26 de septiembre, cotiza a $745 para la compra y $750 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. La brecha con el dólar mayorista se ubica en 114,28%. El dólar oficial (sin impuestos) opera a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las