Fue una noche con sabor agridulce para los fanáticos brasileños que recibieron el UFC 237 en el Jeunesse Arena en Río de Janeiro. Jéssica Andrade fue la única alegría en una jornada en la que dos ídolos locales como José Aldo y Anderson Silva prácticamente le pusieron un cierre a sus respectivas carreras con dos dolorosas derrotas en su propia casa.
Andrade protagonizó la pelea de fondo y no decepcionó, revirtiendo una actuación pálida de los valores brasileños. La anfitriona venció a la campeona Rose Namajumas, le arrebató el título del peso Paja y se convirtió en la primera brasileña en adueñarse del cinturón de la categoría.
El nocaut, en el segundo round después de un primer round dominado por la visitante, fue impresionante: Andrade levantó por los aires a la norteamericana, la giró en el aire y la impactó con todo su peso contra la lona del octágono. Namajunas cayó sobre su cuello, un golpe que la dejó desconcertada y sin reacción mientras Andrade continuo un castigo rápidamente interrumpido por el árbitro.
Antes de Andrade, Anderson Silva volvió a sufrir una lesión que causó su derrota frente a Jared Cannonier. La Araña, uno de los mitos de UFC, había sufrido una fractura en la pierna izquierda hace cinco años frente a Chris Weidman. Si bien se recuperó y volvió al octágono, el brasileño de 44 años tendrá todo un desafío para recuperarse de una nueva lesión de gravedad.
A falta de unos pocos segundos para el final del primer round, Cannonier lo conectó con un low kick en la pierna derecha que le provocó una lesión en su rodilla y le impidió continuar con el combate. “Lo siento, pero mi rodilla no pudo aguantar”, explicó parcialmente recuperado sobre el ring tras la escalofriante lesión en su segunda derrota consecutiva.
Cuando Cannonier agarró el micrófono, los abucheos fueron instantáneos y se mantuvieron durante todo su discurso. El estadounidense, triunfal, reaccionó: “Tengo mucho respeto para Anderson Silva, pero no para este público”.
No fue un sábado ideal para ser figura de las artes marciales mixtas brasileñas. Fue un combate apasionante entre José Aldo y Alexander Volkanovski. El australiano celebró su éxito después de que los jueces fallaran a su favor de forma unánime por 30-27.
“¿Creo que ya estoy listo, verdad? Yo debería ser el siguiente retador al título peso pluma. Gracias Brasil por la oportunidad de pelear acá”, valoró el australiano Volkanovski, invicto en UFC y con un récord de 20-1 en MMA, después del combate.
José Aldo, quien se había recuperado con dos triunfos consecutivos de las derrotas frente a Max Holloway en 2017 y la caída frente a Conor McGregor en 2015, sufrió un duro revés en su propia casa y ante su gente.
Pero también hubo presencia Argentina en Brasil:
Laureano Staropoli tuvo un debut impactante en la UFC el pasado 17 de noviembre con su triunfo frente al mexicano Héctor Aldana en la histórica velada que se celebró por primera vez en territorio argentino en el Arena Parque Roca. Gracias a su espectacular presentación, premiada como la mejor de la noche, se ganó una segunda chance en la compañía de artes marciales mixtas más importantes del mundo y no decepcionó: como visitante, venció por decisión unánime al local Thiago Alves.
Alves, experimentado tras 25 peleas en los últimos 15 años, era un desafío complejo para el inexperto Staropoli que finalmente se impuso en las tarjetas por 30-27, 30-27 y 29-28. El argentino, que se mudó a Brasil para perfeccionar su técnica y forma parte del prestigioso equipo Chute Box, consiguió un triunfo que le permitirá acceder a nuevas oportunidades en el futuro en la división wélter, una de las categorías más difíciles de la estructura UFC.
“Quiero pelear el 10 de agosto en Uruguay, en la tierra de mis hermanos uruguayos, quiero estar representando a Argentina, Uruguay y a Latinoamérica allá”, advirtió después de su contundente triunfo frente a Alves, el mejor de su incipiente carrera.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.