Se vota en Córdoba, una definición con impacto nacional

Córdoba comenzó a votar esta mañana para definir quién será el próximo  gobernador, en una elección que tendrá gravitación nacional ya que el gobernador Juan Schiaretti tendrá un rol central en el reordenamiento del peronismo no kirchenrista si consigue su reelección.

Otro dato central es la división con la que llegó el radicalismo, otrora poderoso partido cordobés, en una ruptura marcada por el sector que auspicia continuar alineado con el macrismo en la alianza Cambiemos y quienes plantean una distancia prudente. Mario Negri y Ramón Mestre son los referentes y candidatos de cada sector.

A través de la alianza Hacemos por Córdoba, la dupla Schiaretti-Manuel Calvo irá en busca de retener la gobernación y las últimas encuestas parecieran darle la razón: “En los próximos años vamos a cuidar los logros y corregir errores”, dijo el mandatario provincial durante su cierre de campaña.

Por su parte, el intendente Mestre ( Córdoba capital), quien comparte fórmula con el jefe comunal Carlos Briner (Bell Ville) bajo el paraguas del radicalismo, admitió el impacto negativo de la crisis nacional. “hay una situación difícil que se vive en el país y también en la provincia”.

En tanto que Negri, quien disputará la gobernación junto a Héctor Baldassi de la mano de la coalición Córdoba Cambia le pidió a los cordobeses la “oportunidad para gobernar solo cuatro años para transformar la provincia”. Negri llega debilitado por el acompañamiento de Elisa Carrió.

La líder de la Coalición Cívica tuvo declaraciones desafortundas, preportentes y despectivas hacia los dirigentes provinciales. La gobernadora María Eugenia Vidal intentó enmendar la caída política con su presencia en la provincia.

La gran expectativa está puesta en quién se quedará con el gobierno de la intendencia de Córdoba. ya que Martín Llaryora, el candidato de Schiaretti, aparece con buenas perspectivas frente l candidato de Mestre, Rodrigo de Loredo y al de Negri, Luis Juez.

La provincia mediterránea también elegirá 70 legisladores provinciales, tres integrantes del tribunal de cuentas, a los que se suman la renovación de cargos municipales en 243 localidades. 

Una eventual victoria de Schiaretti, serviría como ordenador hacía el interior del peronismo nucleado en torno a Alternativa Federal, espacio que al igual que Consenso 19 del economista Roberto Lavagna, se presenta como una tercera vía a la polarización entre el presidente Mauricio Macri y la senadora Cristina Kirchner.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Massa anunció un programa de incentivo exportador para el sector petrolero por 60 días

Massa anunció un programa de incentivo exportador para el sector petrolero VER VIDEO El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes un programa de incentivo exportador para el sector petrolero, que permitirá a las operadoras ingresar 25% de las divisas a través del contado con liquidación (CCL) por los próximos 60 días para garantizar

Con el fin del dólar soja, Massa lanza ahora un dólar especial para Vaca Muerta

El final inminente del dólar soja 4 obligó a Sergio Massa a buscar otra salida para lograr afluencia de divisas y ayer anunció el dólar Vaca Muerta. Desde esa región petrolera, Sergio Massa anunció un beneficio especial para los petroleros por el que espera ingresos de US$ 1.200 millones. Funcionará con un esquema similar al

Los motivos de la nueva suba del dólar blue y los factores que meten presión a la cotización

La divisa paralela escaló $13 este martes, se acercó nuevamente a los $760 y cerró en $758. Los tres puntos que impulsaron el aumento. 26 de septiembre 2023, 18:54hs El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa. (Foto: TN/Leandro Heredia). El dólar blue se despertó este martes, saltó $13 y finalizó la jornada en

Dólar blue y dólar hoy: todas las cotizaciones de este martes 26 de septiembre

El dólar blue sube $5 este martes 26 de septiembre, cotiza a $745 para la compra y $750 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. La brecha con el dólar mayorista se ubica en 114,28%. El dólar oficial (sin impuestos) opera a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las