En abril pasado se vendieron 132.308
autos
usados, un 6,87% menos que durante el mismo mes en 2018 cuando se comercializaron 142.065 vehículos, según la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
En tanto, en la comparación intermensual -es decir, contra
marzo– hubo una suba del 5,13% ya que el mes anterior se habían comercializado 125.853 unidades.
En los primeros cuatro meses del año (en los que se vendieron 540.582 unidades), la baja llega al 8,07% comparado con el mismo período de 2018 (588.011 unidades).
“Ante la realidad económica que estamos viviendo -la caída en abril del casi 7% en la venta de autos usados contra un
52% de baja en el auto 0km-, admiramos a los empresarios de nuestro sector que están encontrando en este camino dificultoso, salidas y nichos para perdurar, pensando en un futuro más prometedor”, afirmó Alberto Príncipe, presidente de la CCA.
Las provincias que más subieron sus ventas en abril fueron San Juan, con un 8,57%; Tierra del Fuego, con un 7,91%; y Neuquén, con un 7,31%.
En tanto, las demás jurisdicciones bajaron su ventas en los siguientes porcentajes: Chaco (23,82%); Misiones (23,37%); Santiago del Estero (23,03%); Salta (20,61%); Formosa (17,56%); Corrientes (16,37%); Chubut (12,88%); San Luis (12,75%); Catamarca (12,47%); Tucumán (12,01%); La Pampa (11,20%); Santa Fe (9,93%); Santa Cruz (9,65%); Capital Federal (8,43%); Entre Ríos (7,49%); La Rioja (6,96%); provincia de Buenos Aires (6,86%); Mendoza (5,92%); Córdoba (5,81%); Jujuy (5,18%) y Río Negro (4,02%).
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.