Inauguran en el Planetario una muestra sobre eclipses totales de sol

“Esta muestra es parte de una seria de actividades que vamos a tener hasta el eclipse del 2 de julio, que es muy importante porque es un evento poco frecuente y que nos permite contribuir a la divulgación científica y que la gente se acerque”, dijo a Télam Verónica Espino, gerente operativa del Planetario.

“El eclipse solar total de julio cruza a la Argentina y va a ser en el atardecer, por lo que va ser más difícil de ver, pero se va a observar en su totalidad en ciudades importantes de San Luis, San Juan y Córdoba, mientras que el resto de Argentina lo podrá apreciar de manera parcial”, aclaró.

Los eclipses totales de sol son eventos pocos frecuentes que se dan en el momento en el que la luna pasa por delante del sol, la luz de la estrella queda oculta y la noche cae súbitamente, por unos instantes, en medio del día.

En ese momento es posible admirar la corona solar y percibir algunas estrellas y planetas, explicaron desde el Planetario

“El eclipse del 14 de diciembre de 2020 va a ser mucho más benévolo para la observación, va a ser al mediodía y un lugar interesante para observarlo será Las Grutas”, precisó Espino.

En la exposición gratuita inaugurada hoy, que estará hasta el 14 de julio, pueden apreciarse fotos de eclipses solares de diferentes tipos, tomadas en diferentes partes del mundo e imágenes de los observadores y eventos sociales que ocurren entorno de estos fenómenos.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Una semana de festejos en el palomar por los 50 años de la UNSJ

La Universidad Nacional de San Juan celebra su medio siglo de vida con una serie de actividades deportivas, culturales y recreativas para toda la comunidad. Desde el lunes 25 hasta el sábado 30 de septiembre, el palomar será el escenario de un encuentro que busca integrar a los estudiantes, docentes, no docentes y público en

Reapareció Marcelo Vargas tras la polémica: «Dino es como mi papá»

martes 26 de septiembre 2023 13° SAN JUAN SAN JUAN, ARGENTINA martes 26 de septiembre 2023 13° Humedad: 33% Presión: 1022hPA Viento: WSW 1.35km/h Alcanzaste el límite de 40 notas leídas Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. SUSCRIBITE Tiempo de San Juan > Política > ¿Qué pasó? El vicepresidente

Una caricia al ambiente: instalaron un ECO Punto en la Facultad de Sociales

Este martes, la Secretaria de Ambiente y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) firmaron un convenio de comodato para cooperar con el ambiente y generar conciencia. De esta manera, instalaron en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), un ECO Punto en donde alumnos, profesores, personal no docente, autoridades y vecinos de la zona podrán

El Papa crea la Universidad del Sentido ante «la crisis por la falta de valores»

Con el propósito de fortalecer la formación en valores especialmente en aquellos que cursan carreras técnicas, el Papa Francisco creó la Universidad del Sentido, una casa de altos estudios estatal, no religiosa, que brindará a las universidades públicas y privadas de todo el mundo que la requieran capacitación para una educación integral mediante propuestas innovadores.