En el municipio que “predijo” el triunfo de Vidal, el intendente hace campaña en moto y por Facebook

En Cambiemos cuentan que la primera vez que notaron que podían realmente ganar la provincia de Buenos Aires, con María Eugenia Vidal de candidata, fue en una peluquería en Tres de Febrero. Fue al visitar el local del estilista Julio Atencio, en Villa Bosch, cuando notaron un cambio en el humor social y palparon la chance del triunfo.

El periodista Diego Valenzuela, hoy intendente del partido, leyó en su charla con los vecinos que algo era diferente. “Si ustedes se tuvieran que ir de viaje por un trabajo o alguna urgencia, ¿a quién dejarían a cargo de sus hijos: a María Eugenia o a Aníbal?”, planteaba el entonces candidato, según reconstruyó el sitio Anfibia en una crónica publicada hace 3 años.

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

“Cuando mencionaba a Aníbal las caras eran de susto. Ahí supe que María Eugenia podía ganar”, dijo el periodista e historiador.

Desde entonces, en la peluquería de Julio, una gigantografía del estilista junto al presidente Mauricio Macri, la gobernadora Vidal y el intendente decora el lugar. Fue tomada en una visita improvisada al lugar, en medio de un timbreo de 2015. 

La foto que decora la peluquería donde Cambiemos se convenció de que podía ganarle al kirchnerismo en Provincia.

Hoy, sin embargo, se respira otro aire, ya no tan triunfalista, entre los sillones de la barbería. Las malas noticias económicas y la creciente de un regreso del kirchnerismo (ya sin Aníbal, pero con una Cristina Kirchner best-seller vigente y que arrastra votos), marcan el pulso de la política bonaerense.

Más allá de eso, el intendente del PRO sabe que 2019 es a todo o nada en el Conurbano y continúa con una rutina que instauró desde sus primeros meses de intendente: recorrer en su moto -a modo de gestión y ahora también de campaña- obras, barrios y locales comerciales para reforzar sus chances de reelección. 

Mirá también

Las motos no son algo nuevo en la vida del intendente de Cambiemos, que cuatro años atrás dio un batacazo al destronar a Hugo Curto, el hasta-ese-momento imbatible barón del Conurbano que supo estar 24 años en el poder.

En sus inicios en la profesión, trabajó en medios como especialista en motociclismo antes de volcarse de lleno al periodismo económico y político.

Diego Valenzuela recorre obras con una moto producida en su partido, Tres de Febrero.

A bordo de una Zanella vintage, Valenzuela muestra y relata el trabajo en su municipio. “No, no tiene una Harley, eso se lo dejamos al kirchnerismo, a Boudou”, dicen cerca suyo. “Él se compró una de una emblemática marca que tiene base en el municipio”, cuentan.

Nacido y criado en su partido, el intendente decidió alejarse de los formatos tradicionales y, como Macri y Vidal semanas atrás en un carpool de campaña, viaja en haciendo transmisiones de Facebook con su celular colgado al cuello y un casco rojo por seguridad.

En su equipo dicen que ese tipo de piezas se multiplicarán de cara a las elecciones. En último video, se lo puede ver en la avenida Senador Benito Ferro, una de las arterias más importantes de Tres de Febrero que se renovó.

“Una buena campaña es una buena gestión”, es lo que Valenzuela les repite a sus funcionarios en la previa cada elecciones. Para el historiador, el contacto directo y frecuente ayuda a identificar demandas y “sentir el termómetro de cada barrio”.

Su idea es, dicen, estar bien de cerca y eso lo combina “con el apego que tuvo toda la vida al subirse una moto, esta vez, orgullosamente de industria local”.

Mirá también

Sin embargo, Valenzuela sabe que con su buena imagen y esa proximidad no alcanza. Por esa razón, en el municipio anunciarán medidas sociales y económicas, tal como hicieron Nación y Provincia.

El plan consta de 11 puntos que incluyen aumentos en las tarjetas alimentarias del programa Más Familia, subsidios a Clubes por tarifa eléctrica, un refuerzo en la entrega de kits escolares, descuentos en impuestos municipales y un mercado itinerante con productos accesibles, entre otras iniciativas.

En frente suyo en las urnas estará el kirchnerismo. En el peronismo, dicen que a Hugo Curto le sobran ganas para volver competir, pero su desgastada figura del ex Barón del Conurbano haría, señalan otros, que unja nueva cara para competir contra el jefe comunal de 48 años que buscará renovar su mandato en Tres de Febrero, el municipio donde cuatro años atrás Cambiemos se convenció de que podía llegar al poder.

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, adoptó los viajes en motos para mostrar su gestión.

El peronismo busca, como en otros distritos, apostar a un candidato de unidad y que las internas del partido no licuen la capacidad de juntar votos contra el oficialismo. Suenan los nombres de Juan Debandi, diputado provincial de La Cámpora, y “Huguito” Curto, concejal K de apellido ilustre y nieto del exintendente.

Otro que se anota en la carrera es el ex ministro de Salud de Daniel Scioli, Alejandro Collia, que es un caso atípico en la política provincial ya que es al mismo tiempo concejal en Tres de Febrero y secretario de Salud de La Matanza. 

Bajo dos slogans #HayOtroCamino y #TodosConElDoctor, Collia hace campaña vestido con su ambo de médico y en una última movida de campaña repartió manzanas con su cara para promover hábitos de alimentación saludable. 

Las manzanas de campaña del ex ministro de Scioli, Alejandro Collia.

“Todavía no hay candidato, hay que ver si hay algún acuerdo de unidad o si alguno de los que quiere jugar pica en punta”, confiaron a Clarín fuente del kirchnerismo.

PJB

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cuándo empieza en Misiones la veda electoral por las Elecciones 2023

La veda electoral, de acuerdo al Código Electoral de la Cámara Nacional Electoral, debe comenzar, en Misiones, 48 horas antes del inicio de los comicios y finalizar tres horas después del cierre de la jornada electoral. Se trata de un concepto legal que implementa determinadas restricciones y prohibiciones para evitar que el voto se vea

En la previa del segundo debate, Bullrich endurece su perfil y redobla los ataques contra Milei

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio sacó nuevamente a relucir su estilo confrontativo y apunta contra el líder de La Libertad Avanza. Hay preocupación por una posible fuga de votos del oficialismo por el escándalo Insaurralde. 03 de octubre 2023, 14:43hs La precandidata presidencial argentina Patricia Bullrich fortaleció su perfil y se mostró

«Es importante que la sociedad sepa qué piensa Milei sobre la dictadura»

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, consideró este martes que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, representan una «alianza tenebrosa» y aseguró que el modelo económico que proponen instaurar desde ese espacio político es el de «especulación financiera, fuga de capitales y

Nuevas revelaciones del escándalo de Insaurralde: la sospecha de una extorsión y la furia de Máximo Kirchner por el «fuego amigo»

«Martín se equivocó de profesión. Si te gusta la joda, andar con mujeres despampanantes, ser millonario y gastarte la plata de manera obscena y llena de lujos, no podés dedicarte a la política. Tarde o temprano te la van a poner, la prensa, los servicios, tus enemigos o, sobre todo, los socios de tu propio