El PJ alternativo espera a Schiaretti


Confían en que el gobernador ordene el espacio y obligue a Lavagna a definirse Crédito: Prensa Schiaretti

Todos los pronósticos le auguran un triunfo rotundo que será la llave para gobernar su provincia por otros cuatro años. Pero será además la plataforma para ratificarlo como el gran armador, el
primus inter pares de Alternativa Federal. Triunfo en mano,

Juan Schiaretti

volverá a pararse en ese lugar. Y los precandidatos de Alternativa Federal lo estarán esperando con los brazos abiertos. Necesitan consolidarse en el vertiginoso camino hacia el cierre de listas el 22 de junio y hacerse lugar como tercera opción ante la cada vez más honda polarización entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner.

“El Gringo fue y es clave. Va a ser el arquitecto de todo lo que pase en Alternativa entre el 15 de mayo y el 22 de junio”, sentenció ante
LA NACION un dirigente de peso del frente. “A Juan lo vemos como el jefe del espacio. Y con la elección encima va a serlo todavía más”, describió otro.

Las encuestas ubican a Schiaretti primero cómodo con 15 y hasta 20 puntos de diferencia respecto del segundo, puesto que disputarán los radicales Mario Negri y Ramón Mestre. La contundencia del triunfo no será un dato menor. “Juan va a hacer valer el kilaje de ser el gobernador con más votos del país”, pronosticó un dirigente que lo conoce bien.

Hasta ahora Schiaretti se movió como el “jefe” de los gobernadores y es además la única figura “neutral” entre los fundadores de Alternativa Federal. Los otros tres -Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Miguel Pichetto- son precandidatos a presidente y prevén competir en las PASO.

Aunque en algún momento circuló la posibilidad de que también Schiaretti lanzara su candidatura presidencial, hoy su círculo más cercano lo rechaza de plano. Convalidan, en cambio, que después de la elección de hoy, va a “abocarse de lleno” al armado del peronismo a nivel nacional.

La tarea que lo espera no es sencilla. Desde su lanzamiento, a fines de septiembre del año pasado, Alternativa Federal nunca logró consolidarse como un espacio competitivo, entre otros motivos porque nunca resolvió de manera clara su posicionamiento respecto de Cristina Kirchner. Tampoco tuvo nunca un líder indiscutible ni un candidato potente.

En Alternativa Federal esperan que el regreso sirva para poner orden. Antes que nada, para apurar una definición de Roberto Lavagna, que sigue esquivando la confirmación de su candidatura y que ayer ratificó que no irá a una interna.

En el entorno de Schiaretti también niegan que el gobernador haya cambiado de opinión respecto de que el candidato a presidente debe surgir de las PASO y de que, si aspira a representar al peronismo no kirchnerista, Lavagna debe someterse a esa instancia. “Si quiere jugar tiene que ir a las PASO. El Gringo se lo dijo en la cara [a Lavagna] cuando vino a Córdoba y hoy piensa lo mismo”, dijeron a
LA NACION cerca del gobernador.

El otro desafío que espera a Schiaretti también tiene nombre y apellido: Cristina Kirchner. Y tampoco sobre este hay cambios. Schiaretti sigue convencido de que en Alternativa Federal no hay espacio para ella.

El cordobés tendrá que lidiar con gobernadores e intendentes que plantean que no hay alternativa posible sin Cristina. Entre ellos, Sergio Uñac, que ganó las PASO en San Juan con 55 puntos; el entrerriano Gustavo Bordet, que también arrasó en las primarias (arañó los 60 puntos), y el tucumano Juan Manzur, que el 9 de junio disputará la gobernación con José Alperovich.

Será un debate ríspido. De un lado, con Schiaretti a la cabeza, se pararán los defensores de la construcción “por fuera de la grieta”, y del otro, gobernadores con títulos revalidados hace poco y con cientos de miles de votos en las alforjas e intendentes del conurbano, en el que Cristina es hoy imbatible, escudados en el “poder del territorio”. Ese mismo que el cordobés conoce tan bien y que renovará hoy.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cristina Kirchner, EN VIVO: habla junto a Sergio Massa tras el cierre de listas

La vice se mete de lleno en la campaña y se muestra junto con el ministro de Economía, por primera vez desde que es candidato presidencial. 26/06/2023 14:37 Clarín.com Política Actualizado al 26/06/2023 14:37 Cristina Kirchner y Sergio Massa se muestran este lunes juntos por primera vez desde que el ministro de Economía fuera postulado

Mensaje de Patricia Bullrich a Larreta: «No creo que queden heridos, cuando uno va a unas PASO sabe las consecuencias»

Patricia Bullrich, pre candidata a presidente del PRO, llegó este domingo por la tarde a Córdoba para acompañar el resultado de la elección a gobernador. Viajó -en un vuelo de línea- mientras aún se votaba en Córdoba, con lo que buscó demostrar que su visita era independiente del resultado electoral que lograra el cambiemita Luis

Patricia Bullrich buscó dejar en claro que no especulaba y viajó a acompañar a Luis Juez

La precandidata presidencial del PRO está en Córdoba. «Venir sin especulaciones es una forma de hacer política», dijo. Vestida con un tailleur color azul marino, Patricia Bullrich viajó en la tarde de este domingo a la capital cordobesa junto a una pequeña comitiva en un vuelo de línea. «Me confundían con una azafata de Aerolíneas»

El «shock» de medidas que anticipó el vice de Patricia Bullrich: reformas del Estado, laboral e impositiva en los primeros 45 días

El mendocino Luis Petri, precandidato por La Fuerza del Cambio, dijo que no hay lugar para gradualismos en el próximo Gobierno. Luis Petri, precandidato a vicepresidente de La Fuerza del Cambio, adelantó este domingo las eventuales políticas de «shock» que implementaría un eventual gobierno de Patricia Bullrich en caso de imponerse en la interna de