Netflix: Entre vino y vinagre, las comediantes solo quieren divertirse


Amy Pohler y Maya Rudolph, dos de las egresadas de SNL que protagonizan este film original de Netflix


Entre vino y vinagre
(Wine Country, Estados Unidos, 2019).
Dirección: Amy Poehler.
Guion: Liz Cackowski, Emily Spivey.
Fotografía: Tom Magill.
Montaje: Julie Monroe.
Elenco: Amy Poehler, Maya Rudolph, Ana Gasteyer, Paula Pell, Rachel Dratch, Emily Spivey, Tina Fey, Jason Schwartzman.
Duración: 103 minutos.
Disponible en:

Netflix

.
Nuestra opinión: buena.

El equipo femenino que dio vida a Saturday Night Live a lo largo de temporadas se reúne en un viaje de recuerdo y celebración. Actrices y guionistas, delante y detrás de cámara, ensayan chistes y ponen a prueba su complicidad en una ficción que se construye alrededor de una salida temática a la región vitivinícola californiana de Napa, pero que se tiñe del espíritu de las cofradías juveniles, de los itinerarios de tour de egresados, de los cronogramas de amigos en los que la escusa es el tiempo compartido antes que el destino en el que disfrutarlo.

La ópera prima de

Amy Poehler

tiene todas las ventajas y desventajas de ese tono. Por momentos se parece demasiado a un chiste interno, como si pudiéramos percibir que ellas se divierten y nosotros nos quedamos afuera. Y en otros el humor se hace contagioso, algunos gags resultan fluidos y hay secuencias -como la charla sobre el posible regreso del más allá de Prince o la visita de la tarotista con pocas pulgas- que funcionan con soltura. Es evidente que la atención de Poehler está puesta en hacer lucir a sus comediantes, en encontrar un eje alrededor de la crisis generacional y el verdadero sentido de la amistad, y no tanto en conseguir un relato ambicioso o un final impredecible. Todas, ellas y sus personajes, solo quieren divertirse.

Las primeras escenas muestran las preliminares del viaje: Rebecca (Rachel Dratch) cumple 50 años y Abby (Poehler) ha preparado una celebración inolvidable. Una especie de reencuentro de aquellas amigas que en los 90 trabajaron juntas en una pizzería de Chicago y formaron un grupo inseparable. El tiempo ha pasado, también los trabajos y las ocupaciones, los hijos y las familias, todo ha conspirado para que los encuentros sean escasos y espaciados. Esta parece ser la ocasión para hacerlo todo en tres días: disfrutar de una casa con pileta, degustar vino, sacarse selfies con un dron y bailar las canciones de la adolescencia. Ese es el espíritu que la película exige, entrar a ese mundo de códigos aunque a veces se maree y se enrede en sus propios pasos.

Quienes mejor se deslizan en ese terreno de juegos e improvisaciones son
Maya Rudolph y Paula Pell. Mientras

Tina Fey

y Amy Poehler se concentran en un único tic de cada uno de sus personajes (la ermitaña, la obsesiva), Rudolph consigue frescura donde el guion se hace rígido. Sus expresiones siempre tienen algo nuevo, algún hallazgo divertido: la trunca versión de “Eternal Flame” sobre el piano o la gorra de baño en el despertar con resaca de una noche agitada. Y Paula Pell administra sus chistes con inteligencia, dando vida a un guion perezoso allí donde la necesitaba.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Qué tiene que ver El Exorcista: Creyentes con la película original que protagonizó Linda Blair

A 50 años del estreno de El Exorcista, película de terror absoluta y definitiva en la historia del cine, este jueves 5 de octubre llega a las pantallas El Exorcista: Creyentes. Estamos hablando de una película que inaugurará una nueva saga de filmes inspirados en el vómito verde y las secuencias blasfemas que en su

Este martes se estrena el final de la serie de Star Wars: a qué hora y qué podría pasar

Disney+ lanza este martes 3 de octubre -a las 22- el 8º y final episodio de “Ahsoka”, la serie de la heroína Jedi. Cómo terminó el previo, qué mítico personaje aparece y qué puede ocurrir. 03 de octubre 2023, 14:23hs Ahsoka Tano, la líder Jedi que encarna Rosario Dawson en la serie de Disney+. Disney+

Facundo Arana quiere subir una montaña de siete mil metros al lado del Everest: «Nunca nada me detuvo»

Cada instante en este plano le saca una sonrisa a Facundo Arana. Pero “este plano” no es un encuadre que espera señal de acción para dar lugar a la siguiente toma. Es, más bien, la secuencia de un generoso presente -y devenir- que el actor y músico argentino abraza en un loop de gratitud eterna.

Natalia Oreiro, Leonardo Sbaraglia, Robert de Niro y Luis Brandoni: cuatro nombres fuertes de cinco series imperdibles de octubre

Si bien cada mes trae su paquete interesantes de producciones para refrescar el streaming, octubre se destaca por la potencia de sus series estreno (o nuevas temporadas). Entre ellas, la comedia dramática Nada, creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat, con el protagónico de Luis Brandoni y la participación especial de Robert De Niro, y