El padre de un niño electrodependiente, impulsor de la ley, cuenta su historia en un libro

Un niño electrodependiente que luchó para sobrevivir hasta sus primeros ocho meses de vida y se convirtió después en la cara visible de otra exitosa pelea por un ley que garantizara suministro gratuito a quiénes necesitan de electricidad para vivir, es el protagonista de “Joaco”, un libro que se presentará este domingo en la Feria.

Desde su casa de Lomas de Zamora, el papá de Joaco y autor del libro, Mauro Stefanizzi, contó a Télam que el texto se armó en parte con los posts que desde el nacimiento de su hijo fue escribiendo en un perfil especial de Facebook al que dio el nombre de “Un minuto para Joaco”, que llegó a tener casi 21.000 seguidores interesados por la salud del pequeño.

Joaquín había venido al mundo el 4 de abril de 2014 con 6 meses de gestación, 780 gramos de peso y tan pocas chances de sobrevida que en la sala de parto el médico le había advertido a Mauro “sobre la posibilidad de que viviera sólo unos segundos”.

Hicieron falta 40 minutos de reanimación para que no se cumplieran los peores pronósticos.

Por ser prematuro, Joaquín nació con una cardiopatía congénita y una malformación en el intestino que lo obligó a pasar por el quirófano nueve veces antes de conocer el cuarto que tan amorosamente habían preparado para él en Lomas de Zamora, ciudad del sur del conurbano bonaerense.

El bebé sobrevivió a todas las intervenciones pero el “daño neurológico y respiratorio” sufrido hicieron de él un niño electrodependiente que de allí en más iba a necesitar estar conectado permanentemente a un concentrador de oxígeno, a un monitor multiparamétrico y a un respirador artificial.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Sebastián Villa, más complicado: va a juicio oral en la causa por violación

El exdelantero de Boca, Sebastián Villa, irá a juicio en la causa en la que está acusado de abusar de una joven de 26 años en junio de 2021 en un country de Canning. El futbolista tiene una condena previa en suspenso por violencia de género. La resolución fue adoptada por la Sala 1 de

Alerta en Australia por un barco con 200 kilos de cocaína que habrían viajado desde Argentina en el casco

Nuevamente un buque mercante contaminado con cocaína volvió a dirigir las miradas internacionales hacia Argentina, más precisamente al puerto santafesino de San Lorenzo. Tal y como había ocurrido de manera casi idéntica en junio –cuando Australia descubrió una carga de 800 kilos de cocaína escondida en el casco de un barco mercante que había hecho

TN recibió otros cinco premios internacionales por dos documentales

Obtuvo en los W3 Awards dos galardones por “Lo que viví en Ucrania”, de Nelson Castro; y otros dos por “El infierno de Darién”, de Carolina Amoroso. Además, el sitio ganó el Premio de Oro por el rediseño de su aplicación móvil para iOS y Android. 03 de octubre 2023, 16:47hs TN ganó cinco nuevos

La actualización del monto de los alquileres es de 115% en octubre

Desde el sector inmobiliario aseguran que la oferta de inmuebles se vio aún más resentida por la propuesta de modificación de la ley que se aprobó en el Senado. Acuerdos entre partes. Nacionales – Sociedad Lo más visto Tras meses de investigación, la Policía Federal logró recolectar pruebas concretas, incluyendo escuchas telefónicas, videos, fotos y