Un niño electrodependiente que luchó para sobrevivir hasta sus primeros ocho meses de vida y se convirtió después en la cara visible de otra exitosa pelea por un ley que garantizara suministro gratuito a quiénes necesitan de electricidad para vivir, es el protagonista de “Joaco”, un libro que se presentará este domingo en la Feria.
Desde su casa de Lomas de Zamora, el papá de Joaco y autor del libro, Mauro Stefanizzi, contó a Télam que el texto se armó en parte con los posts que desde el nacimiento de su hijo fue escribiendo en un perfil especial de Facebook al que dio el nombre de “Un minuto para Joaco”, que llegó a tener casi 21.000 seguidores interesados por la salud del pequeño.
Joaquín había venido al mundo el 4 de abril de 2014 con 6 meses de gestación, 780 gramos de peso y tan pocas chances de sobrevida que en la sala de parto el médico le había advertido a Mauro “sobre la posibilidad de que viviera sólo unos segundos”.
Hicieron falta 40 minutos de reanimación para que no se cumplieran los peores pronósticos.
Por ser prematuro, Joaquín nació con una cardiopatía congénita y una malformación en el intestino que lo obligó a pasar por el quirófano nueve veces antes de conocer el cuarto que tan amorosamente habían preparado para él en Lomas de Zamora, ciudad del sur del conurbano bonaerense.
El bebé sobrevivió a todas las intervenciones pero el “daño neurológico y respiratorio” sufrido hicieron de él un niño electrodependiente que de allí en más iba a necesitar estar conectado permanentemente a un concentrador de oxígeno, a un monitor multiparamétrico y a un respirador artificial.