Desde Francia, llegaron los cinco aviones Súper Étendard para la Armada Argentina

El ministerio de Defensa informó que los cinco aviones Súper Etendard Modernizados (SEM), que el Gobierno compró a la Marina Nacional Francesa, arribaron este sábado al puerto de Ingeniero White, Bahía Blanca.

Las aeronaves llegaron a bordo del buque mercante Lily Auerbach, que zarpó el pasado 18 de abril del Puerto de Le Havre, Francia.

Según informaron en un comunicado, las unidades aeronavales se asignarán a la 2da. Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque del Comando de la Aviación Naval, que desde 1981 opera el modelo anterior del avión.

Desde el jueves pasado que el buque intentaba ingresar al puerto pero a raíz de una huelga convocada por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo no podía hacerlo, ya que la medida de fuerza afectó a las operaciones de los buques tanques como así también de los remolcadores de puerto y de empuje.

Finalmente, por la mañana del sábado se produjo el esperado ingreso. “El traslado a la Base Aeronaval Comandante Espora, donde se acondicionarán y pondrán en funcionamiento, será por tierra y estará a cargo de la empresa Compañía Americana de Transporte (COAMTRA), con la colaboración de la Dirección Nacional de Vialidad”, indicó el Ministerio.

La llegada de las aeronaves supone el final de la primera fase de una larga negociación con el gobierno francés que tuvo varias idas y vueltas, fundamentalmente originadas en las restricciones presupuestarias existentes para terminar de afianzar la compra. Según destaca Infobae, el material arribado estuvo varios meses listo para ser embarcado desde una terminal portuaria francesa, a la espera del pago total.

A los 15 millones de dólares que insumió la compra, habrá ahora que sumarle otros aproximadamente 5 millones de la misma moneda para las operaciones de acondicionamiento y certificación de aptitud de vuelo por parte de la Dirección de Aeronavegabilidad Conjunta.

De esta manera arribaron al puerto de Ingeniero White de #BahiaBlanca, las 5 aeronaves Super Etendard Modernizados(SEM) que se incorporan a la #ArmadaArgentina. pic.twitter.com/esPdEgdCUO

— Armada Argentina (@Armada_Arg) 11 de mayo de 2019

Las tareas que en algún momento se iban a adjudicar a FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones) quedarán finalmente en manos de los técnicos aeronáuticos de la Armada Argentina y serán realizados en la base aeronaval Comandante Espora próxima a la base naval ‘Puerto Belgrano’, el asentamiento militar más grande de la Armada Argentina.

La llegada de los Súper Etendard viene a insuflar una bocanada de aire fresco para la operatoria de la aviación naval, severamente diezmada en los últimos años por la obsolescencia del material existente y una nula política de renovación de unidades. De hecho, en la actualidad, el grueso de la flota aérea de la marina está integrada por un par de aviones de exploración turbohélice, uno de reconocimiento, uno antisubmarino, un par de unidades de entrenamiento básico y varios helicópteros.

Se trata de cinco aparatos (números de serie 1, 31, 41, 44 y 51), diez reactores Atar 8K50, piezas de repuesto, un simulador de vuelo y varios bancos de ensayo. Cada SEM dispone aún de un centenar de horas de vuelo.

Según fuentes del ministerio de Defensa francés, los cinco aviones alcanzan un nivel de estándar cinco. Puestos en servicio en 2006, ese estándar permite aportar a los pilotos nuevas capacidades, por ejemplo, con la utilización de binoculares de visión nocturna (JVN), la integración de bombas Raytheon E-Paveway, la instalación de un piloto automático digital, un puesto de radio SATURN y la evolución del sistema de navegación y de ataque.

Los nuevos SEM franceses deberían reemplazar a los 14 Súper Étendard comprados por el país en 1979, que hoy se encuentran fuera de servicio, por falta de repuestos, de mantenimiento y de entrenamiento de las tripulaciones.

Copyright La Politica Online SA 2019.

Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Voraz y sospechoso incendio cerca del «radar inglés» en Tierra del Fuego

En un incidente que parece un mensaje intimidatorio y puede escalar a mayores, unas casillas cercanas al radar de la empresa estadounidense LeoLabs, instalado en Tierra del Fuego y que tiene subsidiarias en Irlanda y el Reino Unido, fueron destruidas por un voraz incendio. Incendio voraz cerca del radar de LeoLabs en Tierra del Fuego.

Mauricio Macri habló del escándalo en la Legislatura: “Patricia Bullrich sabe pelear contra los ‘Chocolates’”

En los estudios de TN, el exjefe de Estado apuntó contra la corrupción y respaldó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio. “La Justicia tiene que ir a fondo, señaló. 26 de septiembre 2023, 23:44hs El expresidente Mauricio Macri respaldó a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich (Foto: TN). Tras

Fernández: «El Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de violencia»

«El Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de un acto violento», dijo Fernández VER VIDEO El presidente Alberto Fernández manifestó que «el Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de un acto violento», en la inauguración de un Centro Territorial Integral de Políticas de Género y

Un hombre de confianza de Trump criticó a un posible ministro de Milei: “Era más kirchnerista que Cristina”

Mauricio Claver-Carone, expresidente del BID, calificó de mentiroso e hipócrita a Guillermo Francos, quien fuera delegado argentino en el mismo banco. Un romance, la clave detrás del pase de facturas. 26 de septiembre 2023, 15:37hs El Dato del día, por Marcelo Bonelli. Mauricio Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un hombre cercano a