Cuestionan la “dicotomía” que genera la AFIP entre balances contables e impositivos

José Luis Serpa cuestionó la “dicotomía” que genera la AFIP entre las presentaciones de balances contables y las presentaciones impositivas, al considerar que “si la realidad está mostrando que la empresa tiene pérdidas y para la AFIP la empresa tiene ganancias, en realidad la empresa está pagando no impuesto a las Ganancias sino un impuesto a la inflación”.

Serpa consideró también que la Argentina “está necesitando una reforma impositiva profunda” y dijo que la administración Macri lo ha hecho “pero a medias”, ya que “todavía siguen coexistiendo impuestos totalmente distorsivos para la economía en general, como impuesto al débito y crédito bancario, e impuesto a los Ingresos Brutos”, entre otros gravámenes.

Serpa es contador público, actual secretario de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) y es candidato a presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires por la Lista Azul, lista que actualmente dirige a la institución.

Es un enorme orgullo compartir mi candidatura a Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA con esta prestigiosa Mesa Chica. ¡El próximo 19 de junio acompañanos con tu voto! #VotáListaAzul pic.twitter.com/8H5xrFUiZL

— José Luis Serpa (@JosLuisSerpa1) May 9, 2019

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Massa anunció un programa de incentivo exportador para el sector petrolero por 60 días

Massa anunció un programa de incentivo exportador para el sector petrolero VER VIDEO El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes un programa de incentivo exportador para el sector petrolero, que permitirá a las operadoras ingresar 25% de las divisas a través del contado con liquidación (CCL) por los próximos 60 días para garantizar

Con el fin del dólar soja, Massa lanza ahora un dólar especial para Vaca Muerta

El final inminente del dólar soja 4 obligó a Sergio Massa a buscar otra salida para lograr afluencia de divisas y ayer anunció el dólar Vaca Muerta. Desde esa región petrolera, Sergio Massa anunció un beneficio especial para los petroleros por el que espera ingresos de US$ 1.200 millones. Funcionará con un esquema similar al

Los motivos de la nueva suba del dólar blue y los factores que meten presión a la cotización

La divisa paralela escaló $13 este martes, se acercó nuevamente a los $760 y cerró en $758. Los tres puntos que impulsaron el aumento. 26 de septiembre 2023, 18:54hs El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa. (Foto: TN/Leandro Heredia). El dólar blue se despertó este martes, saltó $13 y finalizó la jornada en

Dólar blue y dólar hoy: todas las cotizaciones de este martes 26 de septiembre

El dólar blue sube $5 este martes 26 de septiembre, cotiza a $745 para la compra y $750 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. La brecha con el dólar mayorista se ubica en 114,28%. El dólar oficial (sin impuestos) opera a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las