La ciudad de Buenos Aires registró el quinto abril más seco de su historia con 51 milímetros de agua caída, apenas 3 más de lo que llovió en sólo dos días del mes de mayo, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“El 5 de mayo llovieron 24 milímetros, la misma cantidad que cayó este jueves en la Ciudad de Buenos Aires, lo que quiere decir que en esos dos días casi se alcanzó la misma cantidad de agua que se registraron en los 30 días de abril”, explicó la meteoróloga del organismo Cindy Fernández, en diálogo con Télam.
La media de precipitaciones para abril es de 120 milímetros y sólo se registraron 51, esta tendencia de “déficit de lluvias” se replicó en La Pampa, Neuquén y Río Negro donde la “anomalía de precipitaciones fue de -60 a -80 milímetros”. Sin embargo, a nivel país fue un abril lluvioso y esto se debe a que en algunas provincias se registraron récords de precipitaciones como en Las Lomitas, Formosa, que cayeron 283,5 milímetros; en Tinogasta, Catamarca, 59 y en Chilecito, La Rioja, 49.