Moyano: “Mauricio Macri no tiene posibilidad de ser reelecto”


Moyano dijo además que “De La Rúa es un estadista al lado del Presidente” Fuente: DyN – Crédito: Alberto Raggio
22 de marzo de 2019  • 09:45

No tiene chances. Eso opinó hoy el secretario general del gremio de Camioneros,

Hugo Moyano,

sobre las

perspectivas electorales

del presidente

Mauricio Macri

de cara a octubre, y advirtió que la situación actual es “dramática, preocupante y muy complicada”.

“Para mí Mauricio Macri no tiene posibilidad de ser reelecto”, dijo esta mañana el líder sindical en diálogo con radio La Red, un día después de que la CGT anunciara
una marcha para el próximo 4 de abril.

“Si [Macri] tuviera sentido común, y viera que perjudicó enormemente al país, no debería ser candidato; ya no encuentra la forma de poner en condiciones al país”, lanzó el camionero. “En un acto de grandeza, tendría que darse cuenta de que no está en condiciones de conducir los destinos de un país en la forma en que lo está haciendo”, completó.

Por otro lado, Moyano confirmó la participación de su gremio en la marcha del 4 de abril convocada por la CGT, entidades de la producción y de pequeñas y medianas empresas.

De la Rúa pasa a ser un estadista al lado de Macri

“El 4 de abril estaremos en la marcha convocada por los gremios de la industria que sufren despidos”, dijo el líder camionero, para quien la situación actual es “lamentable, muy preocupante y complicada, con los indicadores a la vista”.

En sus críticas a Macri, agregó que “el presidente [Fernando] De la Rúa pasa a ser un estadista al lado” del actual mandatario, y sostuvo que “dice cosas que no tienen nada que ver con la realidad, quiere hacernos creer en él y no en la realidad, y esto pone en evidencia que no está en condiciones de dirigir un país”.

De cara a las elecciones, indicó que está “trabajando por la unidad” y, sobre una eventual candidatura de

Roberto Lavagna,

señaló que “el solo hecho de decir que no quiere participar en una interna lo diferencia de otros”.

“Acá la oposición en serio está demostrando a través del peronismo y los sectores sociales que el que gana conduce y el que pierde acompaña… Acá parece que Lavagna, en caso de no ganar, no estaría dispuesto a acompañar”, aseveró.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

El mensaje de Javier Milei tras reunirse con Martín Menem, su elegido para Diputados: Siguiendo la tradición de que la Cámara la presida el...

El presidente electo Javier Milei se reunió este sábado con Martín Menem tras haberlo designado para conducir Diputados y destacó que su elección sigue la tradición de que «la Cámara la presida el partido que gobierna». Milei y Menem se reunieron en el Hotel Libertador durante casi dos horas. La designación del riojano deberá ser

Federico Angelini postuló a Mauricio Macri como presidente del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich

La salida de la titular del PRO en 2024 ya moviliza voluntades de dirigentes del partido, que piden por el expresidente. 02 de diciembre 2023, 19:35hs Angelini postuló a Mauricio Macri como presidente del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich. (Foto: prensa JxC) El ingreso de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad al gabinete

Trabajadores de Radio Nacional de Santiago del Estero contra la privatización

Foto: Emilio Rapetti. Trabajadores de Radio Nacional Santiago del Estero realizaron este sábado una radio abierta en defensa a los medios públicos en rechazo «a la privatización» de esa emisora, a la cual calificaron como «un nexo entre las comunidades, ciudades, pueblos y parajes que conforman la provincia». Las actividades comenzaron a las 9.30 en

Israel se retiró de la negociación con Hamas para reactivar la tregua

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó a Palestina para reunirse con las autoridades del país y sobrevivientes de los ataques a la Franja de Gaza, tras visitar previamente Israel en el marco de la actual guerra contra el movimiento islamista Hamas. «El fiscal jefe de la CPI llega de