En los últimos seis meses, el 30% de los inquilinos tuvo que rescindir anticipadamente su contrato
En los últimos seis meses un 30% de los inquilinos del país debió rescindir anticipadamente su contrato, según un relevamiento de la organización Inquilinos Agrupados, debido a que sus ingresos no les alcanzaron para hacer frente al pago mensual de su vivienda.
De acuerdo con el informe, la principal dificultad radica en que los montos de los
alquileres sube por encima de la inflación y supera, también, al ajuste de los ingresos familiares.
La situación se invierte en la perspectiva de los propietarios, quienes señalan que tras la devaluación de 2018, la renta en dólares generada por el alquiler de viviendas se encuentra en
el nivel más bajo desde los ochenta.
De acuerdo con el relevamiento de Inquilinos Agrupados, realizado entre 4200 encuestados, quienes alquilan una vivienda en el país destinaron en promedio a ese concepto un 47% de su ingreso mensual al costo mensual.
La participación de este rubro en el gasto de cada familia viene creciendo en los últimos meses. Según esta organización, en agosto pasado el pago del alquiler demandaba un 45% de los ingresos, mientras que en febrero llegaba al 41%.
En tanto, los grupos etarios más afectados en los últimos seis meses fueron los jóvenes y los adultos mayores, quienes destinan el 55% y 53% de sus ingresos al pago del alquiler, respectivamente.
Otro factor crítico fue el porcentaje de incrementos pactado en la renovación de los contratos. Los encuestados indicaron que, en promedio, debieron convalidar ajustes anuales del 36,9%, aunque en algunos casos de ajuste semestral el incremento pactado llegó a ser de hasta 15 puntos porcentuales más.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.