El radicalismo estira la convención y le mete suspenso al respaldo de la candidatura de Macri

Los radicales están descontentos con Mauricio Macri y aún no definieron la fecha de la convención nacional en la que la Rosada espera un respaldo para la candidatura del presidente.

En 2015, la UCR tuvo su convención en Gualeguaychú el 14 de marzo y fue allí donde se acordó la alianza con el líder del PRO. Este año ya pasó esa misma fecha y no se espera que la convención se haga en el próximo mes.

La fecha que se baraja, según dijeron a LPO fuentes de la UCR, es el 19 de mayo, aunque eso no está definido. El lugar tampoco: Gerardo Morales quería oficiar de anfitrión pero su cercanía a Macri se lo impediría, por eso buscan una provincia menos afín al PRO.

El encuentro podría realizarse más cerca del cierre de alianzas previsto para junio. En el PRO interpretan que sus socios en Cambiemos quieren maximizar la participación de la UCR en las fórmulas y listas de todo el país.

Pero además de esa tradición radical, lo cierto es que hay un fuerte descontento con Macri tanto de la cúpula del partido como de las bases. El titular de la UCR, Alfredo Cornejo, está furioso con el presidente porque desafío su liderazgo en Mendoza a través de Omar de Marchi. En tanto que otros sectores del partido no terminan de digerir la intromisión de la Rosada en Córdoba, donde explotó la interna de Cambiemos.

Los radicales culpan a Faurie por el desplante de Bolsonaro a Macri con el trigo

Pero el factor común del descontento radical es el rumbo de la economía y por eso algunos sectores, que ya habían considerado la candidatura a presidente de Martín Lousteau, ahora mantienen conversaciones con Roberto Lavagna.

Ese grupo lo lidera Ricardo Alfonsín, ya alejado del PRO, y el presidente de la Convención nacional del partido, el cordobés Jorge Sappia, que desde hace un año no oculta sus diferencias con la gobierno de Macri. El ex legislador Césaer Martucci tiene la tarea de reclutar radicales molestos con Macri.

Esta tarde Alfonsín frecibió a Lavagna acompañado de Sappia y Juan Manuel Casella en las oficinas del economista, donde hablaron sobre la necesidad de un programa de Gobierno alternativo a Macri y Cristina. “No se plantearon cuestiones electorales, pero sí en la idea de confluir en un candidato común entre el progresismo, el radicalismo y el peronismo”, explicaron voceros del encuentro.  

El propio Lavagna sugirió, en una entrevista con Perfil, que le gustaría llevar a un radical como vicepresidente. Así lo hizo en 2007, cuando llevó como candidato a vice al jujeño Morales. En tanto que en el sector de Lavagna hay expectativas por la posición que podrían tomar algunos convencionales radicales sobre su disconformidad por el resultado de la alianza con el PRO y la preferencia a integrarse a una fuerza progresista.

Macri le respondió a Lavagna: “Volver a escuchar a los que proponen atajos es inaguantable”

En ese sentido, algunos sectores del radicalismo ven en Lavagna a un interlocutor más fácil que el propio Macri y con un plan más acorde a las bases del partido. No por nada Macri lo salió a confrontar este jueves en la reunión de gabinete ampliado.

El descontento de los radicales con Macri también se explica por su condescendencia con Elisa Carrió, que este jueves dijo en la TV de aire que Enrique “Coti” Nosiglia y Nicolás Caputo intentaron hacerle un golpe de Estado al presidente.

Copyright La Politica Online SA 2019.

Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

El mensaje de Javier Milei tras reunirse con Martín Menem, su elegido para Diputados: Siguiendo la tradición de que la Cámara la presida el...

El presidente electo Javier Milei se reunió este sábado con Martín Menem tras haberlo designado para conducir Diputados y destacó que su elección sigue la tradición de que «la Cámara la presida el partido que gobierna». Milei y Menem se reunieron en el Hotel Libertador durante casi dos horas. La designación del riojano deberá ser

Federico Angelini postuló a Mauricio Macri como presidente del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich

La salida de la titular del PRO en 2024 ya moviliza voluntades de dirigentes del partido, que piden por el expresidente. 02 de diciembre 2023, 19:35hs Angelini postuló a Mauricio Macri como presidente del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich. (Foto: prensa JxC) El ingreso de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad al gabinete

Trabajadores de Radio Nacional de Santiago del Estero contra la privatización

Foto: Emilio Rapetti. Trabajadores de Radio Nacional Santiago del Estero realizaron este sábado una radio abierta en defensa a los medios públicos en rechazo «a la privatización» de esa emisora, a la cual calificaron como «un nexo entre las comunidades, ciudades, pueblos y parajes que conforman la provincia». Las actividades comenzaron a las 9.30 en

Israel se retiró de la negociación con Hamas para reactivar la tregua

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó a Palestina para reunirse con las autoridades del país y sobrevivientes de los ataques a la Franja de Gaza, tras visitar previamente Israel en el marco de la actual guerra contra el movimiento islamista Hamas. «El fiscal jefe de la CPI llega de