Un calvario interminable: las 7 lesiones musculares de Di María en la selección
Así como varias lesiones lo privaron de partidos importantes de la
selección argentina
, ahora otro inconveniente físico le impedirá debutar en el ciclo de
Lionel Scaloni
. Los partes médicos se acumulan en la carrera de
Angel Di María
con la camiseta nacional. El ida y vuelta entre la cancha y la enfermería es constante. El informe de la
AFA
especifica que el futbolista de Paris Saint Germain sufrió en el entrenamiento de este miércoles por la tarde “una lesión muscular del recto anterior izquierdo”, la cual lo deja al margen de los amistosos frente a Venezuela (el viernes, en Madrid) y Marruecos (el martes 26, en Tánger).
Di María iba a reaparecer tras haber disputado el último partido por el Mundial, en la eliminación ante Francia por los octavos final, cuando convirtió un gol en la derrota por 4 a 3. Fideo sintió la molestia física (un pinchazo en el cuádriceps) durante la práctica de fútbol, cuando Scaloni hacía cambios en las dos formaciones, con jugadores que entraban y salían. Poco después de haber reingresado, el delantero hizo gestos de dolor en un movimiento. Desde la selección no se precisó la gravedad ni el tiempo de recuperación. Tampoco hay que descartar que la afección sea leve y no se haya querido correr un riesgo mayor en los amistosos.
La semana pasada, una nota de LA NACION citaba sus palabras y daba cuenta de la ilusión con que encaraba esta nueva oportunidad: “Estoy muy feliz por volver a ser citado, sabiendo que es la última convocatoria antes de la Copa América. Es obvio que tengo que ganarme un lugar y demostrar que quiero estar en la Copa América. También sé que todo depende de mí, de demostrarle al cuerpo técnico que puedo ayudar”.
El mismo cuerpo que a Di María le jugó otra mala pasada en la selección lo sostiene y le da continuidad con la camiseta de
PSG
. Es el tercer jugador del plantel entre los que más minutos disputaron en las 28 fechas de Liga de Francia, en la que el equipo de Tuchel es líder, con 20 puntos de ventaja sobre Lille. Fideo participó en 25 encuentros y suma 1914 minutos (9 goles) en la cancha, solo superado por los defensores brasileños Marquinhos (2160 minutos) y Thiago Silva (1956). En la Champions League fue titular en los ocho encuentros (dos goles), hasta que Manchester United dio la gran sorpresa en Parque de los Príncipes con un triunfo por 3 a 1.
En esta temporada, Di María solo había sufrido en diciembre un golpe sin importancia en un tobillo, que igual no le provocó una inactividad que le hiciera perder algún partido. Para encontrar una afección física que lo sacara de competencia hay que remontarse a fines de de febrero de 2017, cuando pasó por una semana de recuperación (dos partidos) por una lesión muscular.
Con la selección, todo es más tortuoso e interrumpido para Di María, que lleva casi una década de convocatorias y está a tres partidos de llegar a los 100. Las bajas más recordadas son el desgarro que en cuartos de final lo marginó por el resto del Mundial 2014 y las rupturas musculares en las últimas dos copas América.
La cronología de sus lesiones en la selección
- Sus padecimientos comenzaron ya en la selección Sub 20 que fue campeona del mundo en Canadá 2007. Por las semifinales mostraba un muy buen nivel frente a Chile, había convertido un gol, pero debió ser reemplazado tras un choque con Arturo Vidal. Quedó afuera de la final contra República Checa.
- En el Mundial 2014 se desgarró en el muslo derecho contra Bélgica, por los cuartos de final. Aceleró su recuperación e hizo todo lo posible para estar en la final ante Alemania. Más allá de que Alejandro Sabella y el cuerpo médico no lo veían al 100 por ciento, también influyó una carta que envió Real Madrid (por entonces su club) con la recomendación de que no fuera arriesgado. Disgustado, Di María rompió en la intimidad ese comunicado y después se enfrentó con la conducción del club español.
- Un año después, en la final de la Copa América 2015 contra Chile, otra vez la imagen del cuerpo tendido sobre el piso y los médicos que entran a asistirlo. El isquiotibial derecho no le respondió en un pique a los 25 minutos del primer tiempo. Lo reemplazó Lavezzi.
- La Copa América del Centenario en 2016 sumó otro capítulo. Molestias en el muslo derecho lo mandaron al vestuario tres minutos antes de que terminara el primer tiempo contra Panamá, por la etapa de grupos. Reapareció en la final ante Chile, pero no se lo veía en plenitud y fue sustituido por Kranevitter a los 12 minutos del segundo tiempo.
- Por las eliminatorias para el Mundial 2018, en marzo de 2016, solo jugó la primera media hora en el 2-0 a Bolivia. Lo frenó el gemelo derecho y le dejó el lugar a Correa.
- En septiembre de 2017, también por la clasificación a Rusia 2018, Di María volvió a llevarse las manos a la cara de tanta desazón, por una distensión en el isquiotibial izquierdo que solo le permitió estar en los primeros 24 minutos del 1-1 ante Venezuela. Lo reemplazó Acuña.
- Ya en los amistosos de preparación para el último Mundial, una mialgia en el muslo derecho lo bajo de la lista de convocados para los amistosos de hace un año ante Italia y España.
En Rusia, el cuerpo no le trajo más sinsabores. Participó en tres de los cuatros partidos; Sampaoli no lo incluyó por bajo rendimiento frente a Croacia. En la era Scaloni se le concedió una pausa en los primeros seis amistosos, como ocurrió con otros integrantes de la vieja guardia. Su muy buena actualidad en PSG le valió un regreso que este miércoles, como tantas otras veces, terminará en la camilla y con el fisioterapeuta.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.