El procurador le bajó el pulgar a las reelecciones de Sergio Casas y Alberto Weretilneck

El interino procurador general de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó este miércoles en contra de las re-reelecciones pretendidas por los gobernadores de las provincias de La Rioja y Río Negro, Sergio Casas y Alberto Weretilneck, respectivamente, según dijeron a Clarín fuentes judiciales.

Ambos casos serán resueltos este viernes por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y si bien el dictamen del procurador no es vinculante, sí podría llegar a constituir un indicio de por dónde podrían ir los jueces del máximo tribunal, explicaron las fuentes.

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

Otras fuentes extratribunales aún creen que en el caso de Weretilneck la Corte podría fallar a su favor. El argumento del gobernador rionegrino es que él no modificó la Constitución provincial para poder acceder a un tercer mandato consecutivo, como sí hizo su colega riojano a través de una enmienda aprobada por la Legislatura local a través de un mecanismo al parecer ilegal.

Tanto Weretilneck como Casas fueron primero electos como vicegobernadores y luego como gobernadores, pero las constitucioens de sus provincias impiden un tercer mandato consecutivo para quien haya ido en las boletas para esos cargos electivos por los poderes ejecutivos respectivos, cualquiera del que se trate.

Mirá también

Es decir, según la interpretación del procurador, que quien haya sido electo vicegobernador primero e inmediatamente después gobernador -cuatro años de interregno electoral mediante- no puede postularse a un tercer período consecutivo para cualquiera de esos dos cargos.

Casas fue elegido por los riojanos como vicegobernador provincial en 2011, acompañando en la fórmula a Luis Beder Herrera. Luego, en 2015, fue elegido gobernador. La misma secuencia se dio con Weretilneck en Río Negro, con la diferencia de que éste debió completar casi en su integridad como gobernador el primer mandato para el que había sido elegido vicegobernador ante el fallecimiento de Carlos Soria, la cabeza de lista para el Ejecutivo en la elección de 2011.

Casi con la misma fórmula, el procurador dictaminó en sendos casos que las postulaciones de ambos gobernadores para un tercer período de gobierno en los poderes ejecutivos de sus provincias “no resultan ajustadas a derecho” por cuanto “vulneran el principio republicano de gobierno” en contradicción con lo que dicen las constituciones de ambas provincias, según dijeron las fuentes consultadas por Clarín.

En caso de fallar la Corte en consonancia con lo opinado por el procurador, oficialismos y oposición -tanto a nivel provincial como nacional- deberán replantear sus estrategias y, sobre todo, los nombres de sus candidatos dado el exiguo plazo del cronograma electoral de este 2019.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

El mensaje de Javier Milei tras reunirse con Martín Menem, su elegido para Diputados: Siguiendo la tradición de que la Cámara la presida el...

El presidente electo Javier Milei se reunió este sábado con Martín Menem tras haberlo designado para conducir Diputados y destacó que su elección sigue la tradición de que «la Cámara la presida el partido que gobierna». Milei y Menem se reunieron en el Hotel Libertador durante casi dos horas. La designación del riojano deberá ser

Federico Angelini postuló a Mauricio Macri como presidente del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich

La salida de la titular del PRO en 2024 ya moviliza voluntades de dirigentes del partido, que piden por el expresidente. 02 de diciembre 2023, 19:35hs Angelini postuló a Mauricio Macri como presidente del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich. (Foto: prensa JxC) El ingreso de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad al gabinete

Trabajadores de Radio Nacional de Santiago del Estero contra la privatización

Foto: Emilio Rapetti. Trabajadores de Radio Nacional Santiago del Estero realizaron este sábado una radio abierta en defensa a los medios públicos en rechazo «a la privatización» de esa emisora, a la cual calificaron como «un nexo entre las comunidades, ciudades, pueblos y parajes que conforman la provincia». Las actividades comenzaron a las 9.30 en

Israel se retiró de la negociación con Hamas para reactivar la tregua

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó a Palestina para reunirse con las autoridades del país y sobrevivientes de los ataques a la Franja de Gaza, tras visitar previamente Israel en el marco de la actual guerra contra el movimiento islamista Hamas. «El fiscal jefe de la CPI llega de