Tenso cruce entre Garré y un exjefe naval por la tragedia del ARA San Juan


Crédito: Prensa Senado
19 de marzo de 2019  • 20:10

Un tenso cruce se registró hoy en la Comisión Bicameral que investiga la tragedia del

ARA San Juan

, cuando un exjefe naval, que comandaba la Fuerza de Submarinos, defendió la actuación de la Armada y la diputada Nilda Garré lo acusó de “lavarse las manos”.

En su segunda presentación ante la comisión, el capitán de navío Claudio Villamide, que mantenía comunicación directa desde Mar del Plata con el comandante del ARA San Juan, capitán de fragata Pedro Fernández, dijo que “no hubo un pedido de auxilio” por parte del submarino, que perdió todo contacto en la madrugada del 15 de noviembre de 2017.

“A Fernández lo noté tranquilo y fue quien insistió en volver a inmersión y asegurar que estaba en condiciones de hacerlo”, dijo Villamide. También expuso en la audiencia el capitán de navío Héctor Alonso, también integrante de la Fuerza de Submarinos.

Ausentes los diputados de Cambiemos que integran la comisión bicameral, la legisladora kirchnerista Garré acusó a Villamide de “lavarse las manos”.

“Usted me ofende”, replicó el marino, cuando Garré le preguntó si tenía en mente retornar a la actividad en la fuerza (actualmente está suspendido), luego de que un buque que estaba a su cargo había naufragado.

“No lo quiero ofender, pero da la sensación de que usted no tenía poder de decisión, capitán, y era el comandante de la Fuerza de Submarinos”, le reprochó la ex ministra de Defensa de Cristina Kirchner.

“Y yo tengo la sensación de que usted no entiende cómo funciona el mecanismo”, le respondió Villamide a la ex ministra, en cuya gestión se realizó la reparación de media vida del submarino ARA San Juan.

Garré responsabilizó a Villamide por no haberle ordenado al comandante de la nave que se mantuviera en superficie luego del principio de incendio reportado en las baterías.

Villamide insistió con que el comandante Fernández “apreció que estaba en condiciones de volver a inmersión” y que debido a su “profesionalidad” él confió en su determinación.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Acuerdos secretos entre Javier Milei y el peronismo no kirchnerista

El primer gobernador peronista que visitó la sede improvisada en la que se diseña el nuevo poder en la Argentina, el Hotel Libertador, en el que duerme y trabaja el presidente electo Javier Milei, fue el salteño Gustavo Sáenz. Pasó el 24 de noviembre. Se reunió allí con quien será designado Jefe de Gabinete, Nicolás

La Escuela Justicialista Néstor Kirchner firmó un convenio con un instituto de México

Foto: X @EJNKar La Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK) de Argentina y el Instituto Nacional de Formación Política (INFP) Morena, de la Ciudad de México firmaron, en esa ciudad norteamericana, un convenio de colaboración para intercambiar conocimientos teóricos y prácticos «en un mundo en permanente cambio». Desde ahora el INFP Morena y la Escuela Justicialista

La amplia derrota de Sergio Massa dejó groggy al PJ, arden las internas y se busca un nuevo liderazgo

Groggy. Aturdido. Desorientado. Entre pases de factura, el peronismo digiere la victoria de Javier Milei. La semana que viene el oficialismo se convertirá en oposición a nivel nacional y también en 7 provincias. Esta semana, los diputados y senadores de Unión por la Patria deberán decidir los nombres de sus autoridades en el Congreso, una

El mensaje de Javier Milei tras reunirse con Martín Menem, su elegido para Diputados: Siguiendo la tradición de que la Cámara la presida el...

El presidente electo Javier Milei se reunió este sábado con Martín Menem tras haberlo designado para conducir Diputados y destacó que su elección sigue la tradición de que «la Cámara la presida el partido que gobierna». Milei y Menem se reunieron en el Hotel Libertador durante casi dos horas. La designación del riojano deberá ser