Más de 2.000 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable

Tres de cada diez personas en el mundo no tienen acceso a agua potable segura y la escasez de este recurso irá aumentando en paralelo con el crecimiento de la demanda y la intensificación de los efectos del cambio climático. Más de 2000 millones de personas en el mundo carecen de acceso a los servicios básicos de agua y saneamiento, asegura el nuevo informe mundial de la ONU sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos.

La demanda mundial de agua aumentará entre 20 y 30% en 2050 respecto al nivel actual, debido al crecimiento demográfico, el desarrollo económico y la evolución de los modos de consumo, según el estudio.

La falta de acceso al agua potable mata anualmente a 780.000 personas en el mundo. El organismo subraya el desafío que supondrá en los próximos años conjugar la disminución de este recurso vital con la explosión de la demanda. En África subsahariana solo el 24% de las personas tienen acceso a agua potable.

Dentro de los países en general, según el estudio, existen importantes diferencias de acceso, especialmente entre ricos y pobres. En las ciudades, los pobres que viven en asentamientos informales que no cuentan con servicios de agua corriente, a menudo pagan de 10 a 20 veces más por el agua que sus vecinos de barrios más ricos, por un servicio de igual o menor calidad prestado por vendedores o camiones cisterna.

El informe asegura que las personas que sufren discriminación por motivos de género, edad, condición social o pertenecen a una minoría religiosa, ética o lingüística tienen menos probabilidades de tener acceso a los servicios de agua y saneamiento. Los autores del estudio destacaron que quienes sufren más esta situación son en general los pobres en zonas urbanas y rurales y los desplazados.

Advierten que si continúa la degradación del medio ambiente y las presiones insostenibles sobre los recursos hídricos mundiales, para 2050 estará en peligro el 45% del PIB mundial y el 40% de la producción mundial de cereales.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Impuesto automotor: cómo pagar la patente en provincia de Buenos Aires?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos en territorio bonaerense. Uno de esos tributos es el impuesto automotor, más conocido como patente. Se puede abonar de forma anual, accediendo a descuentos, o en cinco cuotas. El contribuyente cuenta con distintas opciones para pagar. Pago

La canciller de Javier Milei confirmó que la Argentina firmará el ingreso a la OCDE

Diana Mondino anunció que mañana se concretará la firma con la que el país ingresará a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. 10 de diciembre 2023, 13:35hs Diana Mondino confirmó que la Argentina firmará el ingreso a la OCDE. (Foto: Twitter/@agusantonetti). La flamante canciller de Javier Milei, Diana Mondino, confirmó que la

Mondino anunció que la Argentina firmará el principio de acceso a la OCDE

La Canciller ya realizó el anuncio del ingreso a la Argentina a la OCDE | Foto: Pablo Aneli Diana Mondino, designada canciller en el Gobierno de Javier Milei, anunció este domingo que la Argentina firmará este lunes la carta de invitación al proceso de acceso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 10 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este domingo 10 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 3%.