Cristina Kirchner suma diez procesamientos en la Justicia con cinco prisiones preventivas


Del total de los procesamientos que enfrenta la expresidenta, ocho fueron dictados por el Juez Claudio Bonadío Fuente: AFP – Crédito: John Thys
19 de marzo de 2019  • 18:05

La expresidenta y actual senadora nacional
Cristina Kirchner suma diez procesamientos, de los cuales cinco son con prisión preventiva y le fueron dictados por el juez federal
Claudio Bonadio.

Los últimos dos procesamientos con prisión preventiva los dictó hoy Bonadio y son los que corresponden a dos expedientes, desprendidos de la causa de los cuadernos, en los que se
investigan supuestas irregularidades en el otorgamiento de subsidios al transporte público.

Ayer, el mismo magistrado la había procesado, también con prisión preventiva, por defraudación contra la administración pública por el supuesto pago de sobreprecios en la importación de
Gas Natural Licuado (GNL).

Este mes Bonadio también había procesado a la senadora -que actualmente se encuentra en Cuba acompañando a su hija Florencia en un tratamiento de salud- por el supuesto
“ocultamiento, destrucción o exportación ilegal de documentos históricos”, a raíz del hallazgo en su casa de la localidad santacruceña de El Calafate de documentos históricos, en una causa desprendida del expediente de los cuadernos.


Bonadío tiene el récord de ser el primer magistrado en procesar a Cristina y el que más veces lo hizo Fuente: Archivo

Antes, el mismo juez federal también procesó con prisión preventiva a la ex mandataria en la
causa de los cuadernos en la que fue acusada de liderar una asociación ilícita destinada a cobrar coimas a empresarios relacionados con la obra pública, por medio de un esquema vinculado al ex Ministerio de Planificación Federal, cuyo titular era Julio De Vido.

El resto de los procesamientos

El juez Bonadio tiene el récord de haber sido el primer magistrado en procesar a la ex presidenta y el que más procesamientos le dictó.

Bonadio fue el juez que la citó por primera vez a indagatoria en abril de 2016, cinco meses después de que dejara la presidencia, por el caso de las supuestas irregularidades en las operaciones con
dólar futuro, y poco tiempo después le dispuso su primer procesamiento.

En abril de 2017, Bonadio procesó a la ex mandataria en la causa conocida
Los Sauces donde la acusó de utilizar esa firma para canalizar a través de negocios inmobiliarios los supuestos retornos de la concesión de contratos de obra pública durante su gobierno.

A fin de ese año, el mismo juez procesó a la ex presidenta por el delito de
traición a la patria bajo la acusación de haber promovido la impunidad de los iraníes acusados por el atentado a la AMIA a través de la firma del memorandum de entendimiento entre Argentina e Irán. Por primera, por esta causa, el magistrado vez pidió el desafuero y detención de Cristina.

Si bien la Cámara Federal porteña modificó la calificación del delito atribuido a la ex presidenta por la causa del memorandum, la prisión preventiva fue confirmada pero nunca se ejecutó porque Fernández de Kirchner goza de fueros parlamentarios.


Los pedidos de prisión preventiva nunca se ejecutaron porque Cristina cuenta con fueros parlamentarios por su cargo de senadora nacional Fuente: LA NACION – Crédito: Hernán Zenteno

Los otros dos procesamientos, sin prisiones preventivas, a la ex presidenta se dieron en el marco de dos causas instruidas por el juez federal Julián Ercolini: uno es la
causa Hotesur donde la acusación es similar a la del caso Los Sauces y en el expediente en el que se la investigó por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz.

De los diez casos en los que fue procesada la ex presidenta, cinco ya fueron elevadas a juicio oral (dólar futuro, memorandum, Los Sauces, Hotesur y obra pública) y solo el juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública tiene fecha de inicio: el 21 de mayo de este año.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

ATE anunció una huelga de tres días en Senasa por posibles despidos en organismos públicos

El Senasa se encarga de la fiscalización de producción agroalimentaria. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que el próximo miércoles iniciará una huelga de tres días en el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que podría paralizar las exportaciones y afectar al comercio interprovincial, según se informó este martes desde el gremio.

Piqueteros cortan la 9 de Julio en ambos sentidos para reclamarle al Gobierno el pago de un aguinaldo

A poco más de 10 días para que termine el gobierno de Alberto Fernández y antes de que asuma Javier Milei, los piqueteros más duros volvieron a las calles este martes con un corte total en la Avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social. La excusa de la marcha es reclamarle al

Javier Milei, presidente electo: gira en Estados Unidos, quiénes serán sus ministros y qué hará con el dólar

Javier Milei ganó el balotaje, es presidente electo y define quiénes serán parte de su gobierno desde el próximo 10 de diciembre. Seguí, minuto a minuto, las últimas noticias sobre Javier Milei, presidente electo Alberto Fernández habló sobre el escándalo de la fiesta VIP en Olivos durante la pandemia: «No me lo perdono» La Fiesta

Mauricio Macri le agradeció al emir de Qatar, su gran amigo, por su compromiso en la liberación de los rehenes de Hamas en Gaza

Mauricio Macri le agradeció este lunes al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien definió como su «gran amigo», por su compromiso en la liberación de los rehenes por parte de Hamas, organización terrorista que durante la última jornada dejó en libertad a 11 personas, entre ellos cinco argentinos, en el marco