Con una oferta de 9971 vacunos, en el Mercado de Liniers se pagaron hasta $72,20 por los terneros


El Índice General de Mercado de Liniers SA fue de $51,952 y el peso promedio general resultó de 412 kilos.
19 de marzo de 2019  • 16:36

La segunda rueda de operaciones de la semana en el Mercado de Liniers se concretó ayer con una oferta de 9971 vacunos, que fueron descargados de 270 camiones. Las ventas se concretaron con plaza sostenida para casi todas las categorías y clasificaciones de novillos y de las haciendas livianas de consumo, con los mejores registros para los lotes que reunieron calidad y terminación satisfactorias.

Los mejores registros para las haciendas livianas fueron los siguientes: en terneros, $72,20 con 304 kilos y $72 con 313 kg; en terneras, $70 con 312 y con 330 kg, y $69,50 con 304 kg; en novillitos, $70 con 360, 366 y con 385 kg, y $68 por 5 lotes de 380 a 421 kg, y en vaquillonas, $67 con 352, 363 y con 366 kg, y $62 por varios lotes de 354 a 402 kilos.

Con 1122 cabezas, los novillos representaron el 11,45% del total negociado y se vendieron hasta un máximo de $68 para un lote de 444 kg. Le siguieron, $67 con 441 kg y $66 por 5 lotes de 436 a 497 kg. Por las mejores vacas se pagaron $48 por 6 lotes de 438 a 587 kg y $47,70 con 458 kilos.

El Índice General de Mercado de Liniers SA fue de $51,952 y el peso promedio general resultó de 412 kilos. El Índice Novillo del Mercado de Liniers quedó en $60,536. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $60,572. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $61,965. Detalle de venta: novillos 1122; novillitos 1551; vaquillonas 1245; vacas 2127; conservas 1322; terneros 2123, y toros 309. Base 25 cabezas.

Álzaga Unzué y Cía. SA: (83) Anchorena n. 35, 497 kg a $60.
Aguirre Urreta Jorge SA: (60) San Gabriel vq. 29, 421 a 45.
Balcarce y Cía. SRL: (145) Suc. Ballester vq. 76, 423 a 28.
Blanco Daniel y Cía. SA: (493) Grupo D y V nt. 63, 407 a 65; Humada t. 47, 335 a 65; Lecomte vq. 39, 360 a 60; Montot nt. 28, 376 a 65,50; Suc. Arbelbide vq. 89, 391 a 60.

Colombo y Colombo SA: (294) De Hernández n. 36, 480 a 64.
Colombo y Magliano SA: (778) Adm. Duhau vq. 47, 359 a 64; 65, 351 a 65; Cía. de Tierras Sud Arg. v. 26, 523 a 43; Cirigliano t. 58, 300 a 68; 41, 300 a 69; Clovis Argentina vq. 30, 356 a 65; Garruchos v. 28, 483 a 40; La Estelita t. 28, 333 a 67,50; Vitali n. 43, 432 a 65.
Consignataria Blanes SRL: (122) Culacciatti nt. 50, 363 a 70.
Consignataria Melicurá SA: (318) El Broquel t. 42, 333 a 57.
Crespo y Rodríguez SA: (170) Arancet t. 29, 345 a 60; Suc. Pecorena nt. 25, 383 a 70.

Dotras, Ganly SRL: (307) Agromarket t. 54, 304 a 60; Odalwin vq. 45, 362 a 62; Roffo n. 60, 537 a 55; Salvadori t. 51, 324 a 55.
Enrique Iriarte Villanueva SA: (100) Aseguinolaza nt. 47, 412 a 67.
Gogorza y Cía. SRL: (89) Crotto v. 26, 498 a 46,50.
Harrington y Lafuente SA: (157) San Julián Agro nt. 38, 417 a 67.
Irey Izcurdia y Cía. SA: (177) El Carpincho Ganadera t. 26, 325 a 66,50.
Jáuregui Lorda SRL: (382) Cardo Castilla n. 27, 445 a 65; nt. 41, 397 a 67; Sol de Setiembre t. 31, 327 a 65; 32, 317 a 67,50.

Lalor SA: (230) Ártica nt. 29, 369 a 58; Clement nt. 28, 401 a 66; Lanus n. 26, 440 a 63.
Llorente-Durañona SA: (134) Agrop. Seis Robles nt. 56, 403 a 66; Cabaña Don Tomás nt. 43, 383 a 69.
Madelan SA: (761) contado, Agrop. El Grillo t. 44, 338 a 60,80; El Cala vq. 25, 428 a 47; Forestal Euflo nt. 30, 397 a 68; Legaccio v. 32, 517 a 39; Naudistar vq. 32, 368 a 30; Pincen t. 60, 332 a 68; Rossi v. 36, 445 a 37; Van Cauwenberghe n. 38, 521 a 58,40.
Martín G. Lalor SA: (696) Adm. Duhau t. 63, 345 a 65; vq. 67, 353 a 65; Bolívar Agropecuaria vq. 37, 426 a 32; Dorotea t. 28, 349 a 63; Ketran-Bonifacio v. 37, 433 a 37; Udale n. 41, 439 a 66.
Mendizábal A. J. y Cía. SA: (381) Villanueva n. 31, 523 a 65.
Monasterio Tattersall SA: (905) Adm. Duhau vq. 41, 354 a 63; Carretero nt. 28, 387 a 66; Galan Bulit vq. 32, 424 a 33; Monasterio Tattersall t. 39, 340 a 66; vq. 32, 356 a 63; Sol de Setiembre t. 52, 321 a 66.
Nieva H. y Asociados SRL: (194) Mogni nt. 44, 384 a 70; Paturlanne n. 40, 465 a 65; Paturlanne V. t. 50, 332 a 67.
Pedro Genta y Cía. SA: (285) Sol de Septiembre t. 37, 332 a 64; 33, 310 a 67.

Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (1057) Adm. Duhau t. 84, 348 a 65; vq. 47, 363 a 62; 46, 352 a 65; Alyco t. 25, 319 a 67; Est. La Dorita n. 40, 377 a 60; Estrada Agrop. nt. 30, 426 a 64; Finlar t. 46, 322 a 69; Werthein tr. 38, 505 a 55; La Cubana nt. 45, 414 a 68; v. 35, 501 a 44; La Villaguina n. 34, 440 a 67; Monvale n. 76, 487 a 66; t. 58, 330 a 70; vq. 25, 364 a 66,20; Puesto El Cinco t. 31, 327 a 65; Terra Garba t. 27, 327 a 65.
Wallace Hermanos SA: (136) Tillitu nt. 32, 384 a 69.
Otras consignaciones: Asoc. de Coop. Argentinas (70); Brandemann Consignataria SRL (13); Campos y Ganados SA (109); Casa Usandizaga SA (198); Da-Nes SRL (101); Ferias Agroazul SA (61); Gahan y Cía. SA (103); Heguy Hnos. y Cía. SA (39); Hourcade Albelo y Cía. SA (110); Juan Barberis y Asoc. SRL (34); Lanusse-Santillán y Cía. SA (72); Lartirigoyen & Oromí SA (152); Ledesma y Arana SRL (33); Pryor SA (34); Pujol Benito y Cía. SA (41); Santamarina e Hijos SA (35).

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Presión impositiva: se puede llegar a pagar hasta 48 tributos en un año

Dada la histórica discusión acerca de la gran cantidad de tributos que deben pagar los ciudadanos y las empresas en la Argentina, un estudio privado analizó cuántos y cuáles son los tributos que recaen -en promedio- sobre los distintos perfiles de consumidores. Para esto el IARAF desarrolló una calculadora personal de tributos (Vademecum) que le

La inflación en alimentos superó el 10% en noviembre: los productos que más aumentaron

Los datos relevados por una consultora reflejaron un alza de 3,3% en los últimos siete días del mes. 02 de diciembre 2023, 18:19hs Las categorías que explicaron casi el 50% de la inflación de alimentos en noviembre fueron los panificados y la carne. (Foto: Agustina Ribó / TN) Los precios de los alimentos subieron 3,3%

Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030

Inversión contra el calentamiento global. La CAF -Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- invertirá US$ 15.000 millones hasta 2030 para la «adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales» en la región causados por el cambio climático, informó este sábado la entidad. La CAF señaló en un comunicado que invertirá «más de

5 tips de Henry Kissinger, el académico que se volvió casta, a la hora de hacer política económica en Argentina

1. La herencia recibida tiene fecha de vencimiento. El exsecretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, decía que “los problemas heredados por un gobierno, si al año no los ha solucionado, son sus problemas”. O sea, a hacerse cargo los políticos que ganan elecciones y asumen la responsabilidad de conducir un país. Un exministro de Economía