Chubut: denuncian a un exdiputado y exjefe de la Policía por abusar de sus hijastras


Chubut: denuncian a un exdiputado por abusar de dos menores Crédito: Captura

PUERTO MADRYN.- Un exjefe de la Policía de

Chubut

y exdiputado provincial es acusado por

abuso

sexual contra sus
hijastras hace unos 20 años.

En respuesta, el acusado, Juan Ale, recusó a la jueza que interviene en la causa, Patricia Reyes, y solicitó su prescripción, además de enfatizar que en su caso no debería aplicarse la “Ley Piazza” porque los hechos denunciados no ocurrieron cuando estaba vigente. La fiscalía se opuso y pidió llevarlo a juicio. Ahora, otras dos magistradas deberán resolver si elevan la causa a juicio oral.

El año pasado, Reyes resolvió abrir la investigación contra Ale, jefe policial durante las gestiones del fallecido exgobernador Mario Das Neves, por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia en modalidad de delito continuado, en perjuicio de dos niñas, a finales de los 90.

Se trata de las hijas de su pareja, quienes denunciaron las violaciones en 2017, cuando ya eran mayores. Según la denuncia, los hechos ocurrieron cuando las chicas tenían 9 y 10 años.

La última audiencia por el caso se realizó el jueves pasado en los tribunales de Puerto Madryn. El comisario retirado, patrocinado por el abogado Adrián Sandoval, insistió en su planteo de la prescripción de los delitos, cometidos -según la acusación de la fiscalía- entre 1998 a 2001, cuando las víctimas eran menores.

Además pidió no aplicar la “Ley Piazza”, bautizada así por el diseñador de modas Roberto Piazza, porque en ese entonces no estaba vigente. Esta ley modificó el Código Penal y prevé “una regulación especial, en cuanto suspende el plazo de prescripción para estos delitos cuando la víctima es menor de edad y sufre delitos de integridad sexual”, explicaron fuentes de la Fiscalía de Puerto Madryn.

Según la investigación fiscal, las violaciones ocurrieron presuntamente entre 1998 y finales de 2001 cuando las víctimas eran menores y convivían con su madre y la pareja de ésta, el imputado Juan Luis Ale. El excomisario se desempeñó desde 2003 a 2011 como jefe de la Policía de Chubut. En éste último año en que fue electo diputado provincial.

La semana pasada, la fiscal del caso, María Alejandra Hernández, de la oficina de Violencia de Género e Integridad Sexual, acusó al comisario retirado por la presunta comisión del delito de “abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia en modalidad de delito continuado en perjuicio de dos menores”. Pidió que vaya a juicio oral. En caso de ser condenado, la pena podría superar los 15 años de prisión.

Hernández explicó que “la ley 27.206 apunta a que los plazos de prescripción de los delitos contra la integridad sexual, en víctimas menores, empiezan a correr una vez que la víctima denuncia, independientemente de su edad”.

“Estamos en una nueva etapa y la ley busca proteger a los niños y adultos que pasaron por este tipo de delitos. Las víctimas que no hayan podido defenderse durante su niñez pueden hacerlo siendo mayores sin que el delito prescriba”, agregó.

Según Hernández, el planteo de Ale es “extemporáneo” y busca dilatar el proceso. La jueza Reyes hizo lugar a la fiscalía, pero de todas formas dispuso que resuelvan dos jueces. La decisión estará a cargo de Marcela Pérez Bogado y Stella Eizmendi.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Crece la inquietud en la Justicia de La Plata por las esquirlas de la escandalosa liberación del puntero del PJ

En el fuero penal platense persiste entre jueces y magistrados el impacto por el fallo que dejó libre a Julio “Chocolate” Rigau y sepultó la investigación de la recaudación con 48 tarjetas de empleados de la Legislatura. Esperan –algunos- y temen –otros- que las esquirlas del escándalo puedan erosionar la preciada intangibilidad en sus cargos.

Peligro para la seguridad nacional: un radar británico se instaló en la provincia de Tierra del Fuego

La empresa Leolabs, con sede en Londres, brinda información y soluciones tanto en el ámbito civil como militar a compañías y gobiernos de todo el mundo. 25 de septiembre 2023, 22:04hs En el país donde los que nos representan se muestran conmovidos cada 2 de abril, y donde la soberanía nacional se supone es una

Kicillof entregó 23 vehículos para escuelas de educación especial y 60 camiones de basura

El gobernador bonaerense Axel Kicillof entregó 23 combis para escuelas de educación especial y 60 camiones de basura / Foto: Eva Cabrera. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este lunes la entrega de vehículos tipo combi para escuelas de educación especial de la provincia de Buenos Aires y camiones para recolección de residuos para los

Dónde voto Elecciones 2023: consultá el padrón electoral

¿Dónde voto? La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón electoral definitivo para las elecciones generales del 22 de octubre. La CNE hizo hincapié en que, aunque generalmente el lugar de votación en las elecciones generales coincide con el de las PASO, es posible que se produzcan modificaciones. Por lo tanto, es recomendable verificar nuevamente