Un “sistema vivo” de inteligencia artificial para ciberseguridad y finanzas “que siempre se está entrenando” para asistir al humano en la toma de decisiones, fue creado por un grupo de argentinos y prevé el uso de métodos originales -como cascos de realidad virtual- para visua lizar grandes cantidades de datos en tiempo real.
Se trata de una experiencia “inédita” en la región, que surge a la par de iniciativas de grandes empresas trasnacionales y que busca aportar velocidad y eficiencia en el momento en que una persona debe tomar decisiones para, por ejemplo, detectar en tiempo real un ciberataque en un banco, relataron sus responsables en una entrevista con Télam.
Uno de los principios con los que trabajan los creadores de QBrain, esta startup nacida formalmente en Buenos Aires a comienzos del año, consiste en que el usuario del sistema pueda ver las distintas variables que intervienen en ciertos momentos clave como si fueran un todo del que no se “escapa” nada.