Quieren vender carne argentina a una cadena de supermercados de Amazon


El embajador Fernando Oris de Roa (centro) al recibir el primer contenedor con carne argentina en el puerto de Filadelfia, el mes pasado
18 de marzo de 2019  • 18:23

El sector privado y el Gobierno comenzarán a promover esta semana la carne argentina en Estados Unidos, que comenzó a
ingresar en 2018 tras 17 años de exportaciones cerradas.

Con el apoyo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), una delegación de empresarios y funcionarios tendrán reuniones con importadores norteamericanos y una presentación oficial, pasado mañana, en la Embajada Argentina en Washington.

Entre las reuniones previstas con los importadores se destaca una visita a la cadena Whole Foods Market, propiedad de Jeff Bezos, el dueño de Amazon que, según un informe del Ipcva está intersado en “importar carne de alta calidad argentina”. Esta cadena se especializa en productos orgánicos y naturales.

La presentación en la sede diplomática de Washington estará a cargo del embajador Fernando Oris de Roa, el secretario de Agricultura, Guillermo Bernaudo y el presidente del Ipcva, Ulises Forte.

Oris de Roa había recibido hace poco más de un mes el primer cargamento en contenedor de carne fresca argentina a EE.UU. que ingresó por el puerto de Filadelfia. En tanto,
en diciembre pasado se había realizado un despacho por avión.

Por el sector privado, participarán el vicepresidente del Ipcva y presidente del Consorcio Exportador de Carne Argentina (ABC, en sus siglas en inglés), Mario Ravettino, y directivos de los frigoríficos Swift, Rioplatense, Quickfood y Marfrig.

La reapertura de EE.UU. significa una cuota de 20.000 toneladas que ingresan con una tarifa mínima. Ese volumen representó unos 100 millones de dólares hasta que el mercado estuvo abierto, en 2001.

“Es un mercado que lleva mayormente carne magra para molienda, pero también posee nichos gastronómicos de altísimo valor y, además, tiene mucha influencia en otros mercados que muchas veces casi como un espejo del estadounidense”, dijo Forte sobre Estados Unidos. “Nos va a ayudar a abrir otros mercados como México y otros países de América Central, además de agilizar las gestiones que se están realizando en destinos muy trascendentes como Corea y Japón”, añadió.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Impuesto automotor: cómo pagar la patente en provincia de Buenos Aires?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos en territorio bonaerense. Uno de esos tributos es el impuesto automotor, más conocido como patente. Se puede abonar de forma anual, accediendo a descuentos, o en cinco cuotas. El contribuyente cuenta con distintas opciones para pagar. Pago

La canciller de Javier Milei confirmó que la Argentina firmará el ingreso a la OCDE

Diana Mondino anunció que mañana se concretará la firma con la que el país ingresará a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. 10 de diciembre 2023, 13:35hs Diana Mondino confirmó que la Argentina firmará el ingreso a la OCDE. (Foto: Twitter/@agusantonetti). La flamante canciller de Javier Milei, Diana Mondino, confirmó que la

Mondino anunció que la Argentina firmará el principio de acceso a la OCDE

La Canciller ya realizó el anuncio del ingreso a la Argentina a la OCDE | Foto: Pablo Aneli Diana Mondino, designada canciller en el Gobierno de Javier Milei, anunció este domingo que la Argentina firmará este lunes la carta de invitación al proceso de acceso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 10 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este domingo 10 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 3%.