“Lo escuché llorar, pero ya no lo volví a ver”: el relato de la mamá del nene de 5 años que desapareció en San Juan

La familia de Benjamín Sánchez, un nene de cinco años, está desesperada. El domingo, mientras disfrutaban una tarde con amigos en la localidad turística de El Salado, en San Juan, se fue corriendo y nunca regresó. Desde entonces, se montó un megaoperativo con helicópteros y drones para encontrarlo, en una zona muy desértica y montañosa. Su mamá aseguró que de tanto silencio que había en lugar, lo llegó a escuchar llorar. “Pero ya no lo volví a ver“, agregó angustiada.

Según el Diario de Cuyo, Andrea Quiroga, la madre de Benjamín, está siendo contenida por médicos y psicólogos. La mujer no para de repetir cómo fueron los minutos antes de perder de vista a su hijo.

El nene se había ido corriendo a pocos metros de donde estaba la familia. En un momento, giró dos veces para mirar a su mamá y sonreirle. Pero cuando ella se dio vuelta y lo volvió a mirar, ya no estaba.

La última vez que vieron a Benjamín Sánchez fue el domingo por la tarde. Crédito: Facebook

Un amigo de los padres, Juan Pablo Sisterna, habló con medios locales y aclaró que es “inexplicable” lo que pasó. “Estaba cerca de nosotros jugando con unas piedras. En un momento cruzó la calle que está a 15 metros de donde estábamos. Había más nenes alrededor”, comentó en diálogo con la radio AM1020.

Su testimonio coincide con el de Andrea: cuando la mujer fue corriendo detrás de Benjamín, lo perdió de vista. “Ella subió una loma, pudo escuchar el llanto, lo vio a lo lejos y lo fue a buscar. Pero no lo pudo encontrar“, concluyó.

Las autoridades locales desplegaron un megaoperativo en El Salado para encontrar al nene. Crédito: Diario de Cuyo

En el megaoperativo de búsqueda participan efectivos de la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Protección Civil. Además de los oficiales, que rastrillaron desde el domingo toda la zona de aguas termales sanjuaninas, se sumaron perros rastreadores, cuatro drones y el helicóptero de la provincia.

Los investigadores encontraron unas huellas de zapatillas, que podrían ser de Benjamín. Crédito: Diario de Cuyo

Este lunes por la tarde, el director de Protección Civil, Alfredo Nardi, confirmó que encontraron unas huellas de zapatillas que podrían coincidir con el calzado de Benjamín.

Los rastros estaban a ocho kilómetros del lugar donde fue visto por última vez y es la única pista contundente que tienen sobre su paradero. “No hay que descartar nada, es difícil que un pequeño camine esa distancia, pero lo vamos a buscar donde sea”, explicó Nardi.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Francia prohíbe a los aficionados del Sevilla ir a animar a su equipo en Lens

El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, anunció este domingo en una entrevista que los hinchas del Sevilla no podrán ir al partido de la Liga de Campeones que el club andaluz disputará el martes contra el Lens francés. «No podrán venir a Lens», afirmó Darmanin al medio digital Brut. El ministro había sido consultado por la incapacidad de frenar los

Terrible seguidilla sangrienta en Santa Fe: tres crímenes en 48 horas en un mismo barrio

Los tres fueron ataques a tiros con el sello de los sicarios. Los tres ocurrieron en la zona oeste de Santa Fe en menos de 48 horas. La seguidilla desvela a los investigadores que tratan de encontrar una conexión entre los tres casos. La sangrienta serie comenzó el jueves cerca de las 22 cuando Cristopher

Asunción presidencial de Javier Milei: cuáles son los cortes de tránsito programados en la Ciudad

Según informó la Secretaría de Transporte y obras Públicas de la Ciudad, se modificó el tráfico en las inmediaciones de Plaza de Mayo, Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón. 10 de diciembre 2023, 17:37hs Cuáles serán los cortes durante la asunción del presidente electo. (Foto: REUTERS/Cristina Sille) Hoy es el día de

Argentina firmará este lunes el ingreso a la OCDE

La flamante canciller Diana Mondino anunció hoy en un evento en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que la Argentina acepta firmar la carta de invitación al proceso de acceso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se trata de un giro geopolítico de magnitudes, luego de