Las emisiones corporativas de carbono cayeron 9% en los últimos cinco años

Además de analizar las diez tendencias de sustentabilidad para 2019, el informe State of Green Business desarrollado en conjunto por GreenBiz y Trucost evalúa el progreso corporativo -o la falta de él- en una amplia gama de temas: desde los impactos en la cadena de suministro y en el capital natural, hasta las emisiones de gases de efecto invernadero y la inversión en productos y modelos de negocios más ecológicos.

El análisis representa una revisión de más de 40 indicadores del desempeño sostenible de las 1.200 empresas más grandes a nivel mundial y las 500 firmas más grandes de Estados Unidos.

“Un indicador clave es el costo de capital natural que lleva una empresa. El capital natural es el stock limitado de los recursos naturales de la Tierra de los que dependen los negocios y la sociedad para la prosperidad y el bienestar, y está disminuyendo a un ritmo alarmante e insostenible”, alertó el Dr. Richard Mattison, Director Ejecutivo de Trucost, parte de S&P Global.

En 2016, este costo aumentó por primera vez desde 2013, una tendencia que continuó en 2017. El incremento se debió principalmente a una mayor producción en las cadenas de suministro agrícola que implica mayores impactos ambientales, en particular el consumo de agua y la contaminación del agua por el uso de fertilizantes y pesticidas. En el análisis, el costo generado por las 1.200 compañías más grandes del mundo superaron los u$s4.100 millones, más del doble de su ingreso neto.

Pero una vez más, para la mayoría de los sectores considerados, gran parte de este costo está integrado en la cadena de suministro: en promedio, el 78% del impacto se encuentra en ella. “Es alentador que muchas más compañías cuantifiquen e informen sobre estos impactos, pero aún queda mucho por hacer en los informes”, insistió Mattison.

Las emisiones corporativas de carbono disminuyeron un 9% a nivel mundial en los últimos cinco años.

Otra señal alentadora en este aspecto es que cada vez más organizaciones se comprometieron con ambos extremos de la cadena para comprender mejor su comportamiento e intentar influir positivamente en los impactos.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cómo saber si tengo deuda en ARBA?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos provinciales en territorio bonaerense. Aquellos que tengan dudas sobre si tienen deuda con el organismo, pueden hacerlo de forma sencilla a través de su página web: www.arba.gob.ar Paso 1: ingresar a la sección de «Consultá tu deuda»

El gobierno de Javier Milei ya tiene fechas para apelar el fallo por la expropiación de YPF

Pocos días después de asumir, la nueva gestión tendrá que enfrentar en la justicia estadounidense las consecuencias de la estatización de la petrolera realizada en 2012. Los detalles de la apelación y el depósito de las garantías, en el centro de la escena. 09 de diciembre 2023, 11:36hs La petrolera YPF es una de las

Luis Caputo asume en el Ministerio de Economía con un equipo aún incompleto

Luis Caputo / Foto: Analía Garelli. Luis Caputo asumirá este domingo al frente del Ministerio de Economía, desde donde será uno de los principales funcionarios del presidente Javier Milei para llevar a cabo las tareas de reformas en diferentes áreas y hacer frente a lo que denominó «la peor crisis de la historia», para lo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 09 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este sábado 09 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 4%.