Travel Sale: arranca una semana de descuentos para comprar pasajes al interior y al exterior y alojamiento


Salta, un destino muy elegido todo el año Fuente: Lugares – Crédito: Ignacio Sánchez
17 de marzo de 2019  • 12:59

De cara a Semana Santa y la temporada baja, empresas de viaje y turismo volverán a participar de la acción online
Travel Sale, que se extenderá desde mañana hasta el domingo, con importantes descuentos de entre un 30 y un 50% para pasajes al interior y exterior del país y alojamiento.

Desde Turismocity, Julián Gurfinkiel dijo en diálogo con
LA NACION que ellos van a tener “las ofertas de las low cost con descuentos muy grandes en vuelos de cabotaje y regionales” y también algunas ofertas a los Estados Unidos y buenas opciones de financiación.

En tanto, consultado por el porcentaje de descuentos afirmó que en hoteles puede llegar al 50%
y en vuelos hasta un 30%.

En tanto, Francisco Vigo, country manager de Almundo, contó que pondrán el foco en acercar a los clientes las mejores oportunidades para viajar en temporada baja, tanto nacional como internacionalmente.

Por último, Maximiliano González, director comercial de Costa Cruceros, adelantó que impulsarán diversas opciones, sobre todo para la temporada baja con una extensa variedad de itinerarios para Europa en los cuales “garantizarán precios altamente competitivos en línea con las necesidades de los huéspedes”.

El evento es organizado desde 2015 por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) que busca incluir no sólo a grandes empresas sino a las pymes del sector.

En el Travel Sale de septiembre 2018 se registraron más de 1 millón de visitas en la página oficial del evento y más de 265.000 clicks a los sitios de las agencias participantes, un 43% más que en la edición de marzo. Por su parte, las ventas alcanzaron los $292.274.076, lo que significó un crecimiento del 127% versus la edición de 2017.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

5 tips de Henry Kissinger, el académico que se volvió casta, a la hora de hacer política económica en Argentina

1. La herencia recibida tiene fecha de vencimiento. El exsecretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, decía que “los problemas heredados por un gobierno, si al año no los ha solucionado, son sus problemas”. O sea, a hacerse cargo los políticos que ganan elecciones y asumen la responsabilidad de conducir un país. Un exministro de Economía

La renuncia de 16 funcionarios de la secretaría de Agricultura acelera la transición

Se oficializó mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial y marca el camino hacia el cambio de gestión. 02 de diciembre 2023, 06:43hs En medio del proceso de transición, renunciaron 16 funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP). El titular del área Agropecuaria, Juan José Bahillo, continua hasta

Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda bancaria en Argentina?

Ante la crisis económica que atraviesa el país hace años, son muchas las personas que sufren complicaciones al momento de tener que abonar una deuda en tiempo y forma. Esto genera intereses y posibles problemas legales con la entidad bancaria. Por ello, es importante saber cuántos años deben pasar para que caduque una deuda bancaria

Inflación: cómo termina noviembre tras la estampida de los precios en la semana pos elecciones?

Noviembre va a ser recordado como un mes bisagra en materia de precios. Sucede que, tras las elecciones presidenciales del domingo 20, las remarcaciones en las góndolas se aceleraron vertiginosamente impulsando a la inflación a un rango de entre 12% y 14% mensual, según las estimaciones de los economistas. No obstante, el dato oficial se