Para Rívolo, el Caso D’Alessio no afecta la causa de los cuadernos: “Es sólida”


Para Rívolo, la causa cuadrenos sigue sólida Fuente: Archivo
17 de marzo de 2019  • 18:14

El fiscal Carlos Rívolo aseguró que la investigación sobre una supuesta red de espionaje ilegal “desde ningún punto de vista” puede afectar la principal investigación sobre la corrupción en el kirchnerismo. “La causa

cuadernos (de las coimas)

es sólida”, sentenció hoy.

“La causa no se caería por la salida del fiscal. La causa del espionaje no toca cuadernos, no hay ninguna conexión”, afirmó Rívolo, quien se desempeña como coadyuvante del fiscal Carlos Stornelli en el expediente que más complica a la expresidenta

Cristina Kirchner

y varios de sus exfuncionarios.

En ese sentido, Rívolo mostró su confianza sobre la situación de Stornelli, pero también aclaró que en el caso de que el fiscal fuera desplazado como consecuencia de la causa de espionaje clandestino, tampoco afectaría el expediente. “La causa no se caería por la salida del fiscal; la causa del espionaje no toca cuadernos, no hay ninguna conexión”, insistió el funcionario judicial en declaraciones radiales.

En su defensa del desempeño de Stornelli, el fiscal Rívolo también rechazó el argumento que sostiene que la causa cuadernos de las coimas se sustenta en unas fotocopias cuyos originales se han perdido para siempre.

“Sí, claro, teníamos fotocopias, Stornelli fue a buscar los originales, pero teníamos fotocopias. Detrás de las fotocopias se nos sentaron los principales empresarios del país a decir: ‘eso que dice ahí, es así'”, afirmó Rívolo. En la misma línea, agregó: “Y detrás vinieron funcionarios públicos de relevancia a decirnos: ‘yo participaba de la organización, de la recaudación y de la repartija’. Y detrás de ahí terminamos encontrando dinero en el exterior de una parte de los funcionarios”.

“La causa cuadernos es sólida. La causa megaespionaje desde ningún punto de vista toca la causa cuadernos. Quieren generar ése clima por qué hay un chat con el Dr. Stornelli; esto no toca cuadernos”, sentenció el presidente de la Asociación de Fiscales.

Rívolo no quiso opinar sobre la causa sobre supuesto espionaje ilegal que impulsa el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.

Sin embargo, consideró que “no hay competencia en Dolores para investigarla”.

Por último, el fiscal sostuvo que esta no sería la primera vez que se llevan a cabo operaciones políticas tendientes a desprestigiar investigaciones judiciales.

“Ha habido ha durante la causa de las armas o de (Amado) Boudou operaciones para deslegitimar causas”, aseguró.

Rívolo mencionó entre ese tipo de operaciones la denuncia del entonces vicepresidente que terminó con la renuncia de Esteban Righi como procurador general de la Nacion. “Dijeron que su estudio jurídico se entrevistaba con funcionarios para vender influencias en Py”, recordó.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

El mensaje de Alberto Fernández antes de terminar su mandato: No tomé una sola medida en contra del pueblo

El presidente saliente compartió un último video en su cuenta de X este sábado, a pocas horas de la asunción de Javier Milei. 09 de diciembre 2023, 19:56hs Despedida de Alberto Fernández emitida en cadena nacional el viernes 8 de diciembre. (Presidencia) El presidente saliente, Alberto Fernández, publicó en su cuenta de X un video

El Gobierno negó que se hayan modificado disposiciones sobre la custodia de exmandatarios

Foto: 123RF. El Gobierno nacional informó este sábado que ante «versiones periodísticas erróneas» sobre el decreto 735/23, publicado en la mañana de este sábado en el Boletín Oficial,  corresponde señalar que «no se ha modificado» la normativa vigente sobre la custodia de los exmandatarios. «Ante las versiones periodísticas erróneas, acerca de asignarse un servicio de

Los cuatro años de Alberto Fernández: del volvimos mejores al triste, solitario y final

Hubo un tiempo en que Alberto Fernández orillaba los 70 puntos de imagen positiva. Hubo un tiempo en que Cristina Kirchner, La Cámpora y Sergio Massa recelaban del protagonismo implacable de un presidente que se imaginaba 8 años en el poder. Duró poco, casi nada, lo que un suspiro. El albertismo nunca nació, pero murió

Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini

A un día de asumir su segundo mandato, el gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó este sábado que en su Gabinete tendrá como ministro de Justicia a Juan Martín Mena, un alfil de Cristina Kirchner, mientras que Sergio Berni quedó afuera de Seguridad y sumó a Malena Galmarini como presidenta del Grupo Provincia. «El gobierno de