En La Falda ganó Cambiemos con casi el 50 %: Negri y Mestre viajaron para sumarse a los festejos

Más allá de la pelea interna en el radicalismo, a la hora de los votos Córdoba le sigue dando buenas noticias al Presidente Mauricio Macri: La Falda inauguró este domingo el calendario electoral de la Provincia y el frente Juntos por La Falda, integrado por la UCR y el PRO, logró retener la intendencia con casi el 50 % de los votos

Escrutinio oficial de las elecciones en La Falda, Córdoba.

Tanto Ramón Mestre como Mario Negri, enemigos internos del radicalismo cordobés que rompieron Cambiemos para presentarse como candidatos a Gobernador en forma separada, no se perdieron  la oportunidad de subirse al escenario de la victoria electoral junto al nuevo intendente electo: Ricardo Dieminger.

Desde temprano, Mario Negri mantuvo contacto con el intendente electo de la Falda, Javier Dieminger.

Desde 2011 la hermosa ciudad serrana de las Siete Cascadas era gobernada por el radical Eduardo Arduh, quien no pudo presentarse para un nuevo mandato. El ganador de la elección, Dieminger, es el actual director de Acción Social del municipio.

La cantidad de votos que sacó cada fuerza en La Falda.

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

Segundo salió el frente peronista/kirchnerista Unión Por Córdoba, que reunión el aproximadamente el 40 % de los votos. El candidato fue Miguel Maldonado, quien contó con el apoyo del Gobierno provincial y tiene un acuerdo político con dirigentes kirchneristas. 

El Diputado Nacional Mestre fue el primero en llegar al búnker de Juntos por La Falda, que fue montado en el salón Montecarlo World. Mientras que, antes de llegar al salón, los diputados Negri y Héctor Baldassi, estuvieron reunidos previamente con el candidato Dieminger y con el intendente de La Falda, Eduardo Emilio Arduh.

 Noticia en desarrollo. 

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cuándo empieza en Misiones la veda electoral por las Elecciones 2023

La veda electoral, de acuerdo al Código Electoral de la Cámara Nacional Electoral, debe comenzar, en Misiones, 48 horas antes del inicio de los comicios y finalizar tres horas después del cierre de la jornada electoral. Se trata de un concepto legal que implementa determinadas restricciones y prohibiciones para evitar que el voto se vea

En la previa del segundo debate, Bullrich endurece su perfil y redobla los ataques contra Milei

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio sacó nuevamente a relucir su estilo confrontativo y apunta contra el líder de La Libertad Avanza. Hay preocupación por una posible fuga de votos del oficialismo por el escándalo Insaurralde. 03 de octubre 2023, 14:43hs La precandidata presidencial argentina Patricia Bullrich fortaleció su perfil y se mostró

«Es importante que la sociedad sepa qué piensa Milei sobre la dictadura»

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, consideró este martes que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, representan una «alianza tenebrosa» y aseguró que el modelo económico que proponen instaurar desde ese espacio político es el de «especulación financiera, fuga de capitales y

Nuevas revelaciones del escándalo de Insaurralde: la sospecha de una extorsión y la furia de Máximo Kirchner por el «fuego amigo»

«Martín se equivocó de profesión. Si te gusta la joda, andar con mujeres despampanantes, ser millonario y gastarte la plata de manera obscena y llena de lujos, no podés dedicarte a la política. Tarde o temprano te la van a poner, la prensa, los servicios, tus enemigos o, sobre todo, los socios de tu propio