El referente peronista
Alberto Fernández
cuestionó la edición del video donde la senadora
Cristina Kirchner
reveló que su hija, Florencia,
sufre una enfermedad que le impide viajar desde Cuba a Buenos Aires, pero desligó a la expresidenta de la decisión sobre las imágenes y la música, cuestionada desde distintos sectores.
“En el video habla una madre indignada y angustiada que advierte que hay un juez, cuya parcialidad es evidente, que está usando a su hija como rehén. Alguien editó el mensaje grabado de Cristina, le puso imágenes y música. Eso no me gustó”, sentenció el exjefe de Gabinete de Néstor Kirchner en diálogo con el programa
Antes y Después, que emite La Once Diez/Radio de la Ciudad.
En los últimos días hubo críticas al video desde distintos espacios, principalmente opositores, pero incluso afines al kirchnerismo, como en el caso del referente del Movimiento Patria Grande,
Juan Grabois. Más allá del contenido, se cuestionó la forma: la música de un piano de fondo detrás de la voz de la expresidenta e imágenes de archivo de su hija sonriendo, en cámara lenta.
Alberto Fernández coincidió con esas críticas, pero despegó a la expresidenta de la decisión sobre la edición del video, difundido a través de las cuentas oficiales de
Twitter y
Facebook de Cristina Kirchner. “En los equipos de trabajo las tareas se delegan, una cuenta que tiene millones de seguidores no la maneja solo la titular. Salvo en lo atinente a mensajes personales”,
justificó Fernández en un tuit.
“El video de Cristina y Florencia es parte de la hipocresía argentina”, expresó en el programa de radio. “Cristina notificó, una semana antes, que iba a salir del país por la situación de su hija. Todos los tribunales dijeron que sí, silenciosamente, preservando la intimidad de la ex presidenta. Pero hubo un tribunal que no decía nada, el de Bonadio, que esperó a último momento e hizo saber de la autorización y del viaje por los medios. En ese contexto, ella no se quería exponer a pasar un mal momento en Ezeiza y a medianoche grabó el video”, reveló el exjefe de Gabinete de Néstor Kirchner.
Después de años de distanciamiento, ahora habla de política con Cristina Kirchner “de forma periódica”. “Un día la grieta nos dividió con Cristina. Pero nos pudimos reencontrar como amigos. Es una amiga que quiero mucho”, dijo.
El video de Cristina sobre la salud de su hija Florencia – Fuente: Twitter @CFKArgentina
04:45
Video
“Con Cristina tenemos un trato cotidiano y permanente. No soy su jefe de campaña, soy el jefe de campaña de la unidad de la oposición para ganarle a Macri. Cristina no tiene el rechazo del que todos hablan. Tenía 58% de rechazo y hoy bajó al 45%”, expresó.
“No es un peligro que Cristina sea candidata, pero yo quiero que el candidato de la unidad nos garantice un triunfo frente a Macri. Puede ser Lavagna, pero lo veo muy difícil. Cristina tiene 35 puntos y le sigue Massa con un tercio de sus votos. Lavagna tiene seis puntos”, expresó.
Y añadió: “No sé si Cristina va a ser candidata o no, pero es una potencial candidata y le puede ir muy bien. Los que te dicen que Cristina es un límite son los que no le pueden ganar. Massa es distinto. Massa es el único en ese espacio que tiene votos genuinamente. Existe el massismo porque tiene votos propios. Mientras que Urtubey mide dos puntos”, añadió.
Consultado por una eventual candidatura de Lavagna, aseguró: “La mejor opción no puede ser un señor que aparece de la nada y que dice que es candidato si nadie es candidato”. Aunque aclaró: “No cuestiono las condiciones de Lavagna. Evidentemente es un hombre valioso”
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.