FIFA ordenó un Mundial de Clubes de 24 equipos y Europa está en rebelión


Gianni Infantino, el presidente de FIFA, en la reunión de Consejo en Miami, donde se decidió que el Mundial de Clubes se amplíe a 24 equipos en 2021. Crédito: FIFA
16 de marzo de 2019  • 02:37

Congregado en Miami, el Consejo de la FIFA anunció que modificará el Mundial de Clubes en 2021. Ese año ya no se disputará la Copa Confederaciones, y la antesala del Mundial de 2022 estará dominada por un nuevo torneo: 24 clubes de todo el planeta, divididos en ocho grupos de tres cada uno. El mejor de cada zona avanzará a los cuartos de final.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que en el primer borrador del torneo tenía reservadas cuatro plazas, contra 16 de UEFA, terminó consiguiendo seis, mientras que los europeos se quedaron con ocho. Los 10 lugares restantes serán cubiertos por representantes de Oceanía, Asia y África, y América Central y América del Norte (Concacaf). Si bien la primera sede del nuevo Mundial de Clubes no está definida, rumores hablan de Estados Unidos y de Arabia Saudita.

La principal incógnita para los sudamericanos es cómo Conmebol determinará a sus equipos clasificados. Un dato no menor, porque por la mera participación cada club sudamericano se asegurará unos 20.000.000 de dólares. Y si uno de ellos conquistare el torneo, embolsará nada menos que 120.000.000.

Conmebol convocará a una reunión de su Consejo para establecer el mecanismo que determinará a sus representantes. Fuentes de la Confederación Sudamericana adelantaron que, en principio, el criterio “no será retroactivo”, es decir, no habría plazas para Grêmio y River por ser campeones de la Copa Libertadores en 2017 y 2018, respectivamente. Como sea, se deberá resolver la cuestión en los próximos diez días.

La queja europea

Antes de que la FIFA aprobara el nuevo certamen, los clubes europeos se habían rebelado. Los más poderosos del Viejo Continente entienden que sus jugadores necesitan más descanso y no más fútbol. Y menos, en los meses de su verano (invierno austral). Ya adelantaron que no aceptarán la propuesta aprobada por el Consejo en Estados Unidos, donde los representantes europeos perdieron por 25 a 7.

De todas maneras, la FIFA aseguró que los mundiales de clubes de 2019 y 2020 se desarrollarán con el formato anterior. Y que aprovechará estos dos años para arribar a un entendimiento con la UEFA.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Elecciones suspendidas en Boca: Ibarra y Macri hablan de 13 mil socios truchos pero piden que se vote el domingo

A cuatro días de las elecciones en Boca, un fallo judicial suspendió los comicios en el club de La Ribera para definir quién será el próximo presidente. De esta manera, la decisión de los socios entre Juan Román Riquelme y Andrés Ibarra, el candidato de Mauricio Macri, quedó en suspenso para continuar con la investigación

Mauricio Macri contó en qué puesto quiere a Guillermo Barros Schelotto si le gana las elecciones a Riquelme

Tanto Palermo como Schelotto serían parte del plantel del xeneize si Macri gana la vicepresidencia de Boca en las pospuestas elecciones. 28 de noviembre 2023, 14:15hs Mauricio Macri competirá junto a Andrés Ibarra en las elecciones de Boca (Foto: Instagram @andreshibarra) En plena disputa por la dirección política del club de La Boca, el ex

Seis tenistas argentinas debutan en el WTA 125 Argentina Open

Lourdes Carlé, una de las protagonistas de la jornada / Foto X @DeportesAR Las tenistas argentinas Martina Capurro, Lourdes Carlé, Julia Riera, Solana Sierra y Luisina Giovannini jugarán este martes sus respectivos partidos de la ronda inicial del WTA 125 IEB+Argentina Open, que se desarrolla en las instalaciones del Tenis Club Argentino, en el barrio

Cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional 2023: los clasificados, los cruces, cuándo arrancan los playoffs y dónde se juegan

La fase regular de la Copa de la Liga Profesional llegó a su final. Con los cuatro partidos que se jugaron este lunes por la Zona B -el torneo se completa el martes con Barracas Central vs Argentinos Juniors-, quedaron determinados los cruces de los cuartos de final que definirán al último campeón de 2024.