El Pampa: custodios atentos, un ministro cantor y el mate presidencial


Ramón Ayala, secretario general de la Uatre Fuente: LA NACION
16 de marzo de 2019  • 00:17

Mate presidencial

Ramón Ayala, secretario general de la Uatre, lo esperó con mates y payadas. Así recibió en La Matera el sindicalista del gremio de los trabajadores rurales al presidente Mauricio Macri en su paso por Expoagro. En la muestra Ayala reiteró el apoyo de su sector al Presidente.

Custodios

La presencia del presidente Mauricio Macri en Expoagro generó revuelo para el público que temprano se apostó en un vallado para esperar al Presidente. Pero también en el equipo de seguridad del jefe del Estado, que no se perdió ningún detalle. En un momento, antes de que el Presidente se acercara al escenario montado para el acto, dos drones comenzaron a sobrevolar el cielo. Rápidos de reflejos, dos integrantes de esa fuerza de civil comenzaron a ir de un lado para el otro como tratando de identificar quiénes estaban operando los drones. Después de un largo rato con la mirada en el cielo sobre los drones, cuando los aparatos bajaron a tierra volvieron a tranquilizarse.

Afinado

Ya se han hecho conocidas las habilidades del ministro de Agroindustria de la provincia, Leonardo Sarquís, como jugador de tenis. En Expoagro, el funcionario demostró otra faceta y lo hizo en público. En el stand de la firma IpesaSilo, donde se realizó un cóctel, el ministro de María Eugenia Vidal se puso a cantar con el grupo musical del artista Marcos Pereyra en el lugar. “Un capo @ljsarquis! La rompe cantando!”, le escribió en Twitter Alberto Mendiondo, responsable de comercio exterior de la firma, que además le agradeció su apoyo en la campaña silo rosa para Fundaleu. Por esta iniciativa contra el cáncer de mama se donan US$10 por cada silobolsa vendido.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Presión impositiva: se puede llegar a pagar hasta 48 tributos en un año

Dada la histórica discusión acerca de la gran cantidad de tributos que deben pagar los ciudadanos y las empresas en la Argentina, un estudio privado analizó cuántos y cuáles son los tributos que recaen -en promedio- sobre los distintos perfiles de consumidores. Para esto el IARAF desarrolló una calculadora personal de tributos (Vademecum) que le

La inflación en alimentos superó el 10% en noviembre: los productos que más aumentaron

Los datos relevados por una consultora reflejaron un alza de 3,3% en los últimos siete días del mes. 02 de diciembre 2023, 18:19hs Las categorías que explicaron casi el 50% de la inflación de alimentos en noviembre fueron los panificados y la carne. (Foto: Agustina Ribó / TN) Los precios de los alimentos subieron 3,3%

Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030

Inversión contra el calentamiento global. La CAF -Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- invertirá US$ 15.000 millones hasta 2030 para la «adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales» en la región causados por el cambio climático, informó este sábado la entidad. La CAF señaló en un comunicado que invertirá «más de

5 tips de Henry Kissinger, el académico que se volvió casta, a la hora de hacer política económica en Argentina

1. La herencia recibida tiene fecha de vencimiento. El exsecretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, decía que “los problemas heredados por un gobierno, si al año no los ha solucionado, son sus problemas”. O sea, a hacerse cargo los políticos que ganan elecciones y asumen la responsabilidad de conducir un país. Un exministro de Economía