El kirchnerismo llama a comparecer a Garavano por el pedido de juicio político a Ramos Padilla

El diputado kirchenerista Agustín Rossi informó este sábado que el lunes pedirá en el Congreso que sea llamado a comparecer el ministro de Justicia, Germán Garavano, por haber buscado demorar, obstaculizar la investigación del juez federal de Dolores, Ramos Padilla, y en última instancia “inventarle un juicio político”.

Como consignó LPO, el ministro recibió la instrucción del mismo Macri, junto con a Juan Bautista Mahiques, el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, de buscar la destitución del juez cuya investigación involucra al fiscal Stornelli y salpica a figuras clave de Cambiemos como Elisa Carrió y su amigo personal, Gustavo Arribas.

El lunes voy a pedir la interpelación al Ministro de Justicia Germán Garavano. Que le explique a los diputados el por qué del ataque a jueces independientes como Ramos Padilla y la evidente intromisión del poder ejecutivo en el poder judicial. #BastaDePersecución

— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) 16 de marzo de 2019

Más temprano, su par el diputado Leopoldo Moreau había calificado de “torpeza política” la decisión de Mauricio Macri de pedir la remoción del juez federal luego de que él expusiera en el Congreso “uno de los hechos de mayor gravedad institucional que hemos vivido en la democracia” en relación a la red de espionaje por la que está detenido el falso abogado Marcelo D’Alessio.

En declaraciones radiales a Jorge Rizzo en Gente de Derecho, el radical K celebró que el juez haya sacado del secretismo -“aliado de la impunidad” en sus palabras- a los actos de espionaje y de inteligencia clandestina que llevaba a cabo D’Alessio. Y consideró que, atento a la gravedad de lo relatado, que incluye entre otras a la extorsión y el chantaje a testigos para torcer testimonios, es llamativa la decisión de Macri de instruir él mismo al ministro de Justicia y al Consejero del Ejecutivo en la Magistratura para pedir un jury contra el juez.

“El Presidente no puede pedir separar a un Magistrado. Es una torpeza política”, dijo y analizó que Mauricio Macri no recurrió a ningún otro consejero para disimular el pedido, por el contrario, decidió hacer público que fue su decisión la de pedir la remoción del juez federal.

En este sentido, Moreau infirió que un estado de Derecho, un Presidente no debería entrometerse en la Justicia con un pedido semejante “salvo que sea una autoincriminación, salvo que se sienta muy amenazado en la investigación”.

Además, recordó que luego de la exposición del juez en el Congreso, el bloque de Diputados al que pertenece le envió una carta a la Corte Suprema para que le facilite los recursos necesarios al juez Ramos Padilla ya que su juzgado es pequeño y no cuenta con los recursos suficientes para poder abordar todo el material que viene recabando en la investigación. A la vez, le enviaron una carta a Germán Garavano en calidad de responsable máximo del servicio penitenciario -“de la que ahora me arrepiento”, dijo- pidiéndole que acercase a los detenidos a declarar al juzgado ya que Ramos Padilla explicó que no había podido tomarles declaraciones a testigos porque desde el servicio penitenciario le habían respondido “que no tenían ni iban a tener nafta hasta el 23 de marzo”.

“Es una burla”, consideró al tiempo que ponderó que hubo “plata de los contribuyentes para agujerear la Patagonia” en la investigación del fiscal Marijuan contra Lázaro Báez y ahora “resulta que no tienen nafta” para llevar detenidos de Ezeiza hasta Dolores.

El diputado también especuló que el objetivo de Macri era detener la investigación “hasta tanto alguien se atreva a secuestrarle el expediente al juez”, pero a falta de paciencia, Macri “se ha excedido y está pisando el borde de un juicio político. El Presidente no puede dar la orden de separar a un juez. Ni en este caso, ni en ningún otro”.

Copyright La Politica Online SA 2019.

Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Voraz y sospechoso incendio cerca del «radar inglés» en Tierra del Fuego

En un incidente que parece un mensaje intimidatorio y puede escalar a mayores, unas casillas cercanas al radar de la empresa estadounidense LeoLabs, instalado en Tierra del Fuego y que tiene subsidiarias en Irlanda y el Reino Unido, fueron destruidas por un voraz incendio. Incendio voraz cerca del radar de LeoLabs en Tierra del Fuego.

Mauricio Macri habló del escándalo en la Legislatura: “Patricia Bullrich sabe pelear contra los ‘Chocolates’”

En los estudios de TN, el exjefe de Estado apuntó contra la corrupción y respaldó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio. “La Justicia tiene que ir a fondo, señaló. 26 de septiembre 2023, 23:44hs El expresidente Mauricio Macri respaldó a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich (Foto: TN). Tras

Fernández: «El Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de violencia»

«El Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de un acto violento», dijo Fernández VER VIDEO El presidente Alberto Fernández manifestó que «el Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de un acto violento», en la inauguración de un Centro Territorial Integral de Políticas de Género y

Un hombre de confianza de Trump criticó a un posible ministro de Milei: “Era más kirchnerista que Cristina”

Mauricio Claver-Carone, expresidente del BID, calificó de mentiroso e hipócrita a Guillermo Francos, quien fuera delegado argentino en el mismo banco. Un romance, la clave detrás del pase de facturas. 26 de septiembre 2023, 15:37hs El Dato del día, por Marcelo Bonelli. Mauricio Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un hombre cercano a