Por qué hay que ver a Greta Van Fleet en el Lollapalooza Argentina 2019


Estos revivalistas del hard-rock demuestran que todavía hay un público para los riffs de guitarra Crédito: Alysse Gafkjen

En diciembre pasado, Josh Kiszka, el líder de Greta Van Fleet, estaba durmiendo tranquilamente cuando su teléfono empezó a sonar sin parar. “No entendía nada”, dice. “Pensé que se había muerto el Papa, o algo.” El Papa Francisco estaba bien, y Greta Van Fleet había recibido cuatro nominaciones a los Grammy, todas relacionadas a los dos EPs que lanzaron en 2017,
Black Smoke Rising y
From the Fires [finalmente solo ganaron el premio a Mejor Álbum de Rock]
. “Son algunas de las primeras canciones que escribimos”, dice Kiszka. “Así que es bastante impactante.” Las nominaciones fueron el cierre perfecto de un año increíble para este grupo revivalista de hard-rock, que pasó de tocar en clubes a agotar teatros de 5.000 butacas.

En el medio, se convirtieron en una de las bandas que más polarizaron la opinión de la audiencia, con varios críticos acusándolos de parecerse demasiado a Led Zeppelin. (“Pobres chicos, no se dan cuenta de que son más un algoritmo que una banda de rock”, dice una reseña de Pitchfork.) El mismo Robert Plant hizo chistes con respecto a la voz de Kiszka, que le recordaba a “alguien que conozco muy bien”. Obviamente, Kiszka lo tomó como un cumplido. “Es una pena que haya gente tirando mala energía, pero es su decisión”, dice el cantante. “A mí me gusta creer que lo que hacemos tiene sustancia.” El público cada vez más numeroso de Greta Van Fleet parece darle la razón, y el éxito de
Bohemian Rhapsody, la biopic de Queen, sugiere que todavía hay un público para los riffs de guitarra. “De alguna manera”, dice Kiszka, “creo que podemos sentirnos un poco responsables de eso”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

En Netflix, Julia Roberts y Ethan Hawke quieren Dejar el mundo atrás, pero los domina la paranoia

No es para nada común ver y escuchar a Julia Roberts putear y decir que odia a la gente. La estrella de Mujer bonita lo hace porque se lo pide el guion de Dejar el mundo atrás, la película que este viernes subió al catálogo de Netflix y ya encabeza la lista de las películas

La cámara lenta no pasa de moda: John Woo, el rey de la acción que vuelve a Hollywood después de 20 años

Fue el primer director chino en filmar en los Estados Unidos. Su estilo cambió para siempre a la industria y sus colegas lo reconocen como una eminencia. “Venganza Silenciosa” marca su regreso al mercado internacional y contiene lo que pedían sus fans: un cóctel de la mayoría de sus vicios. 09 de diciembre 2023, 19:41hs

El ABC del freestyle, el origen de la música urbana que hoy llena estadios: hablan Dante Spinetta, CRO y XXL Irione

Rimas, eventos, gritos, beats, sponsors, meet & greets, tiraderas en redes sociales. Hoy la escena de freestyle competitivo se convirtió en un espectáculo y, a caballo de ella, el rap y sus ramificaciones pasaron a ser el mainstream musical que llena los principales estadios de la Argentina. En el medio, decenas de raperos que pavimentaron

Tan Biónica llenó su quinto estadio de fútbol en 40 días, y lo vieron más de 250 mil espectadores

En marzo de este año, cuando Tan Biónica anunció su regreso después de un impasse de siete años, ni siquiera ellos deben haber imaginado que se desataría toda una locura para verlos «por última vez» en vivo. Y esta noche de viernes, al llenar River con 70 mil personas, la banda culminó una gloriosa seguidilla