Turn Up Charlie (Reino Unido, 2019).
Creadores: Idris Elba, Gary Reich.
Elenco: Idris Elba, Frankie Hervey, JJ Feild, Piper Perabo.
Disponible en: Netflix.
Nuestra opinión: buena.
En la era del
streaming
, los actores tienen mayores posibilidades de hacer realidad su propia serie, pensando sólo en lo que les gustaría hacer o lo que quieren mostrar al mundo de sí mismos. Estas oportunidades han funcionado de maravillas con algunos, como es el caso de
Natasha Lyonne
con
Muñerca rusa o en el de
Bill Hader
y
su Barry, creando y protagonizando series que sólo podían funcionar llevando al máximo su probado talento. No es el caso de
Idris Elba
con
Turn Up Charlie, la comedia cuya primera temporada está disponible en
Netflix
.
Elba
es conocido por haber interpretar a un traficante de drogas en el clásico televisivo The Wire;
un policía atribulado en la serie de la BBC Luther; un personaje basado en la mitología nórdica en las películas de Thor de Marvel; entre otros, además de ser constantemente señalado como un
posible futuro James Bond.
Nada tienen que ver esos papeles con Charlie, un DJ que alguna vez supo tener un éxito pero quedó en el olvido, vive con su tía y le miente a sus padres, que están en Nigeria, sobre la realidad de su trabajo y su vida amorosa. Una nueva oportunidad llega cuando vuelve a Londres su mejor amigo de toda la vida, David (JJ Field), que se convirtió en un actor famoso de Hollywood y está casado con Sara (Piper Perabo), una DJ y productora de música exitosísima. La pareja tiene una hija, Gaby (Frankie Harvey), tan inteligente como rebelde y maleducada, que por supuesto lo único que necesita es un poco de atención. A los famosos padres se les ocurre que Charlie puede ser un buen niñero para su hija y el DJ supone que esa puede ser una forma de conseguir ayuda de Sara para relanzar su carrera musical.
Como otros hombres musculosos antes que él lo han hecho (Vin Diesel y Dwayne Johnson, por ejemplo), Elba presenta a través de un papel de niñero su lado más humorístico y sensible. No lo hace mal y tampoco el resto de los actores. Pero
Turn Up Charlie no logra ser más que una serie algo entretenida, con pocos chistes que generan risas. No hay originalidad ni en la trama, ni el tono, ni en la estética. Pareciera que Elba y su cocreador, Gary Reich, no se jugaron a fondo por algo, que podría ser haber sido darle un tono más absurdo o, al revés, apelar al encanto de lo clásico. La sensación es que se quedaron a medio camino y cuesta entender porqué un actor consagrado y con tantas posibilidades creó para sí mismo un material entretenido pero con tan poco vuelo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.