El núcleo duro de Cristina ahora juega con la idea de un paso al costado

El núcleo duro de Cristina Kirchner comenzó a insinuar que no competirá este año. De acuerdo a esta versión, la ex Presidenta resignaría su candidatura en una suerte de renunciamiento histórico para lograr la unidad del peronismo.

Es una teoría que circula desde hace tiempo, pero tomó fuerza en los últimos días porque los máximos voceros autorizados de Cristina -como Wado de Pedro y el camporista Andrés “Cuervo” Larroque- la dieron a entender a través de un llamado a la “unidad” que deja abierta la chance de que ella no sea candidata.

En el último congreso del PJ, De Pedro hizo una alusión directa a Sergio Massa y le pidió que se sumara a ese espacio. Larroque dio una entrevista hace unos días a Mauro Viale en la que sorprendió al opinar que “no es fundamental que Cristina se presente” porque “lo más importante es construir un frente que pueda ganarle a Macri las elecciones”.

Cristina anunció que Florencia está mal de salud y se quedará en Cuba

Fuentes cercanas a la ex Presidenta confiaron a LPO que ambas declaraciones son señales importantes para entender la jugada de Cristina, que esta semana viajó a Cuba y compartió un video en el que informó sobre el delicado estado de salud de su hija Florencia. “Wado y Larroque no se mandan porque sí, está charlado con ella”, aseguraron desde el Patria a este medio. 

De Pedro es el mayor nexo de Cristina con Massa, que no respondió a ese llamado pero ayer cuidó a la ex Presidenta en una entrevista con C5N. “A Florencia Kirchner le deseo la más pronta recuperación”, dijo y pidió “proteger a los hijos de los otros”.

Este medio anticipó que el viaje de Cristina -al igual que esas declaraciones- podría entenderse como un principio de acuerdo con el juez Claudio Bonadio y todo el sector que acompaña a Massa. Las últimas señales fueron en línea de cuidar a los hijos, por lo que el juez permitió que Florencia salga del país y desligó a Máximo de la causa de los cuadernos.

Lo cierto es que, pese a que De Pedro y Larroque son palabra autorizada, hay una salvedad: Cristina es una maestra en jugar a la intriga y siempre buscó dar señales ambigüas sobre sus próximos pasos, desde el ya histórico “Pingüino o Pingüina” cuando no querían develar si ella o Néstor Kirchner encabezarían la boleta.  

Después de los camporistas, Eduardo Valdés alimentó ayer las especulaciones cuando salió a opinar que “no tiene ningún sentido que Cristina sea candidata si el sometimiento y el microclima en el que se tiene que mover es esta locura, este odio, esta visceralidad de citarla a ocho indagatorias en un solo día”.

Valdés hizo esas declaraciones luego de salir a hablar sobre la salud de Florencia, algo que cayó muy mal en el círculo íntimo de Cristina. Incluso, supo este medio, le valieron un reto fuerte “desde arriba”. “Sabe que tiene que hacer todo bien porque junto a Santamaría se quedaría con la lapicera de Capital. Lo de ayer no gustó nada”, admitieron desde el Patria a este medio y detallaron que, si bien también pertenece al núcleo duro de la ex Presidenta, molestó porque se metió con un tema de la esfera personal. 

Copyright La Politica Online SA 2019.

Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Javier Milei está reunido con Volodímir Zelenski en su única bilateral del día

La visita internacional a la asunción de Javier Milei que generó más sorpresa e interés es, sin duda, la del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que vino al país mientras todavía sigue vigente la guerra que ese país mantiene con Rusia. La relevancia de esta visita internacional llevó al libertario a agendar la única reunión

Martín Menem: La de hoy fue una ceremonía histórica para el inicio de un país distinto

Martín Menem celebró la asunción de Milei. /Foto: Eliana Obregón. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (La Libertad Avanza), afirmó este domingo que la asamblea legislativa en la que juró Javier Milei como Presidente «ha sido una ceremonia histórica para el comienzo de un país distinto» y sostuvo que «los argentinos confiamos

A la japonesa, seguidores de Javier Milei limpiaron la Plaza de Mayo y del Congreso después de los discursos

Luego de la ceremonia de asunción de Javier Milei como nuevo presidente de la Argentina, grupos de libertarios seguidores del economista se organizaron para limpiar tanto la Plaza de Mayo como la plaza de los dos Congresos, en una imagen que fue captada por las cámaras de televisión. Milei brindó un discurso de casi 40

Javier Milei: Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive

A los pocos minutos de haber asumido el control del Ejecutivo nacional, el flamante presidente Javier Milei habló frente a sus seguidores en la explanada del Congreso de la Nación y afirmó que hoy se da «por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive». «Hoy comienza una nueva era en la Argentina