Hoy se realizó el sorteo de los cuartos de final de la Champions League, que tuvo como embajador del acto al ex arquero de la selección de Brasil y campeón con el Inter de Milán en 2010, Julio César. Aquí, los escenarios de los cuatro duelos, cuyos partidos de ida se disputarán el 9 y 10 de abril, mientras que la semana siguiente se realizarán los desquites:
Ajax vs. Juventus. Fue el primer partido que salió a la luz luego del sorteo de hoy en Nyon, Suiza. Son dos equipos que dieron un gran impacto en los octavos de final, aunque el claro favorito es Juventus. Con Nicolás Tagliafico como uno de sus protagonistas, el equipo holandés sorprendió a Real Madrid goleándolo 4 a 1 en el encuentro de vuelta de octavos, en el Santiago Bernabéu. Ajax se aprovechó de un equipo a la deriva, todavía trastocado por las dos derrotas consecutivas ante Barcelona. Así, todo condujo a la salida del DT Santiago Solari, que se quedó sin objetivos deportivos. En tanto, la Vecchia Signora tenía una dura misión para revertir la derrota por 2 a 0 sufrida ante el Aleti en Madrid, pero en condición de local brilló con tres goles de Cristiano Ronaldo y avanzó de etapa con autoridad y sed de revancha.
Liverpool vs. Porto. El equipo inglés, que se mantuvo siempre bien arriba en esta temporada en la lucha de la Premier League, corre con ventaja frente al conjunto portugués, al que primero recibirá en Anfield. Los dirigidos por Jürgen Klopp dieron una gran prueba de carácter en octavos al batir a un gigante como Bayern Münich en condición de visitante (3-1). El 0 a 0 en la tierra de los Beatles había puesto en riesgo las chances de Liverpool de avanzar, pero recibió se envalentonó en Munich y lo liquidó con las conquistas de Mane y Van Dijk. Y casi en silencio, fuera de los grandes focos, Porto viene de eliminar a Roma: cayó 2-1 en la capital italiana, pero se levantó en el desquite y se impuso 3-1 en su estadio. Es la gran oportunidad para el DT Klopp, que en el torneo doméstico tiene la amenaza latente de Manchester City, nuevo puntero de la Premier.
Tottenham vs. Manchester City. Si bien el equipo de Pep Guardiola puede ser el favorito de este cruce, el hecho de ser dos equipos de la Premier League hace que las posibilidades se emparejen, debido al conocimiento mutuo. El equipo de Mauricio Pochettino se clasificó por segunda vez en su historia a los cuartos de final de la Champions League, luego de dejar en el camino en la etapa anterior a Borussia Dortmund. No dejó margen de duda: triunfó 3-0 en Inglaterra y 1-0 en Alemania. En tanto, el conjunto de Kun Agüero se aprovechó del Schalke 04 -el equipo más flojo que se había clasificado a octavos de final- y selló la serie con un 7 a 0 en el encuentro de vuelta, después de sacar adelante el cotejo en Alemania sobre la hora (3-2).
Manchester United vs. Barcelona. Es un dulce recuerdo el que atesora el conjunto catalán ante el equipo inglés, al que le ganó las finales de la Champions League en 2009 y 2011, con un protagonismo excluyente de Lionel Messi. Barcelona, que jugará la serie de cuartos de final por duodécima temporada consecutiva, visitará el estadio de Old Trafford en el choque de ida, después de que la UEFA cambiara el orden de los partidos para evitar que el duelo que disputará en casa el United coincida con el del Manchester City, que recibirá a los Spurs en la vuelta. Más allá de todo el potencial de Barcelona, los Red Devils se hacen respetar a partir de la impresionante campaña desde la asunción del ex jugador del club Ole Gunnar Solskjær. Manchester United dejó atrás en octavos al PSG, mientras que Messi fue clave para astillar la ilusión de Lyon.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.