Qué traerá Android Q, la próxima versión del sistema operativo de Google


Ya está disponible la beta de Android Q, la próxima versión del sistema operativo para celulares de Google Crédito: Shutterstock
14 de marzo de 2019  • 18:26

Google publicó la primera beta de

Android Q

, la próxima versión de su sistema operativo para dispositivos móviles, en la que la compañía ha introducido novedades en sus funciones de seguridad y soporte para adaptarse a los dispositivos móviles con pantallas plegables.

La
nueva versión en desarrollo de Android Q ya está disponible para probar en smartphones Pixel y, junto con ella, Google ha distribuido un kit para desarrolladores de software (SDK) con una preview del sistema, según ha explicado la compañía de Mountain View desde su web de desarrolladores de Android.

Android Q introduce con respecto a su predecesor Pie nuevas funciones de privacidad, varias de ellas procedentes de su programa Project Strobe, anunciado en 2018 y por el que Google revisa los accesos de los desarrolladores externos de Android, replanteándose su “filosofía sobre el acceso a datos de las apps”.

Más control sobre la información personal

La nueva versión de Android proporciona a los usuarios más control sobre qué aplicaciones acceden a sus datos de ubicación. Además de permitir o denegar el permiso, como novedad admite elegir que estos datos solo se compartan cuando la app está activa, y no en segundo plano.

La configuración de privacidad de Android Q incluye también nuevos permisos de ejecución para los archivos de audio o de imagen compartidos que regulan las aplicaciones que pueden acceder a ellos. También se aplica a las descargas, donde el usuario puede decidir qué archivos concretos se comparten.

Además, el sistema operativo reduce la capacidad de las aplicaciones de pasar a primer plano , pasando a usar un sistema de notificaciones urgentes, y también se limita el acceso a identificadores del dispositivo como el IMEI y el número de serie.

Las mejoras de seguridad llegan también al sistema de autenticación biométrica interno de Android, que extiende el soporte para métodos pasivos como el reconocimiento facial y añade nuevos flujos de funcionamiento implícitos y explícitos. También se añade soporte para el estándar TLS 1.3.


Android Q trae un soporte mejorado para pantallas flexibles y de diferentes tamaños, ampliando la función que permite poner dos aplicaciones en pantalla al mismo tiempo

Pantallas plegables

Ante la llegada de los
primeros teléfonos con pantallas plegables, Android Q ha introducido una serie de cambios para desarrolladores que les permitan desarrollar ‘software’ adaptado a esta característica.

Google ha realizado cambios en las funciones onResume y onPause que dan soporte al uso de múltiples aplicaciones al mismo tiempo, notifica cuando la app se encuentra en pantalla, y muestra el tamaño que ocupan en pantallas plegables y grandes. La compañía también trabaja para actualizar su emulador de Android para dar soporte a los paneles múltiples.

Atajos y conectividad

Android Q ha añadido novedades a sus atajos para compartir contenido con otras aplicaciones que aceleran este proceso y que permiten pasar directamente a otra aplicación, como parte de un nuevo sistema de interfaz de usuario para desarrolladores de software.

Los ajustes del sistema, a su vez, pasarán a mostrarse en Android Q en contexto, a través de un nuevo panel que se despliega mientras los usuarios utilizan otras aplicaciones. Permite activar ajustes útiles para el funcionamiento de las aplicaciones’ como habilitar los datos móviles, el WiFi, el modo avión o el sensor NFC.

Android Q ha recibido también novedades a través de nuevas interfaces de programación de aplicaciones (API) que se enfocan en la conectividad, y que permiten entre otras funciones utilizar direcciones MAC aleatorias (la dirección MAC identifica una antena Wi-Fi o de red, y se puede usar para identificar un dispositivo que se reconecta a una misma red, como alguien que visita dos veces un café; hacerlas aleatorias mantiene la privacidad de los usuarios). Además, también ha aumentado los permisos necesarios para acceder a las conexiones WiFi y Bluetooth.

Asimismo, el sistema ha recibido también un nuevo modo de configuración WiFi que permite habilitar un rendimiento mayor y menores tiempos de latencia, orientado a su uso en videojuegos en tiempo real y videollamadas.

Sistemas multicámara

Android Q ha tenido en cuenta el creciente ecosistema de móviles con sistemas de cámara de varios sensores, permitiendo a las aplicaciones acceder a un nuevo formato de imagen que almacena la profundidad de campo y permite para modificar el foco de las imágenes y añadir efecto bokeh, entre otros. Esto ya era posible, pero cada fabricante usaba su sistema; ahora se estandariza.


Android Q simplifica la captura de fotos con fondo desenfocado y profundidad de campo variable; hasta ahora cada fabricante tenía su propia técnica

Esta herramienta, que funciona mediante metadatos de archivos JPEG y XMP, da la opción de crear también imágenes tridimensionales y proporciona soporte a la fotografía de realidad aumentada, algo en lo que se enfoca también la nueva interfaz de programaciones Vulcan para el ecosistema 3D.

Por su parte, el sonido y el vídeo reciben el soporte para el alto rango dinámico de HDR10+ y el códec de sonido AV1, que usa menor ancho de banda para sonido de alta calidad.

Rendimiento

En cuanto a rendimiento, Android Q mejora con la introducción de una nueva API de redes neuronales orientada a labores gráficas, así como otras mejoras con las que permite a las aplicaciones arrancar más rápido y ofrecer un menor consumo de energía, y con los que pueden compilar datos antes incluso de estar en funcionamiento.

Entre el resto de novedades, Android Q amplía su soporte para APIs públicas y el ecosistema de Android comenzará a prepararse para incluir soporte para sistemas de 64 bits, en línea con esta función que Play permitirá durante este año para todas las aplicaciones.

¿Cuándo estará disponible?

Android Q estará listo en nuestra primavera; en el Google I/O, el evento anual de desarrolladores que se hará en mayo próximo, habrá más novedades. Dependiendo del fabricante y el modelo, Android Q estará disponible a fin de este año o principios de 2020; para los Pixel llegará alrededor de septiembre.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Intel: la Unión Europea le aplica una multa de 400 millones de dólares por abuso de posición dominante

La Unión Europea (UE) impuso el viernes una multa de 400 millones de dólares al fabricante estadounidense de chips Intel por abusar de su posición dominante, un monto inferior a una sanción anterior que fue anulada por la justicia. La multa original anunciada en 2009 era de 1.060 millones de euros por prácticas anticompetitivas en

Personal se busca: faltan más de 3 millones de profesionales en ciberseguridad en el mundo

En Latinoamérica la cifra supera el medio millón de puestos vacantes. El fenómeno de un sector que crece más rápido de lo previsto. 23 de septiembre 2023, 16:36hs Avances de IA. (Foto: AdobeStock) Este fin de semana se desarrolló en Mar del Plata el sexto Foro Tecnológico 2023 que tuvo como eje la importancia de

Así se vería Alicia en el país de las maravillas en la vida real según la inteligencia artificial

La protagonista del clásico de Lewis Carroll cobra vida en una increíble versión hiperrealista. 23 de septiembre 2023, 17:20hs Alicia, en la versión de Walt Disney. (Captura: YouTube/Disney) Alicia en el país de las maravillas es una obra literaria clásica escrita por Lewis Carroll en 1865. La historia, llena de personajes extravagantes y situaciones surrealistas

Nerdearla: arranca la décima edición que trae a científicos, hackers, un ingeniero de la NASA y hasta el creador del teléfono celular

Un ingeniero de la NASA, el físico argentino Juan Martín Maldacena y hasta el creador del teléfono celular serán parte de la décima edición de Nerdearla, el evento para investigadores tech, hackers y “nerds” de la tecnología que se realizará en el centro cultural Konex, gratis, del próximo martes 26 al viernes 29 de noviembre.