Prorrogan plan de pago para industrias que adeudan tasas y multas ambientales

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible bonaerense (OPDS), prorrogó hoy por dos años un plan de facilidades de pago dispuesto en 2017 para industrias que adeudan tasas y multas ambientales.

Mediante la Resolución N° 205 publicada hoy en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, con la firma del titular del organismo, Rodrigo Aybar, se dispuso extender el régimen establecido el 9 de marzo de 2017 para unas 600 empresas.

El OPDS cobra a las industrias tasas por servicios administrativos o multas por infracción a la normativa ambiental vigente.

El director ejecutivo del organismo ambiental estableció en la Resolución “que podrán regularizarse por medio del presente régimen las deudas determinadas, vencidas y/o generadas al 31 de diciembre de 2018”.

Se aclaró en la medida que la tasa de interés a aplicar sobre los créditos vencidos e impagos será de un 36% anual, no acumulativo, hasta su efectivo pago, hasta el otorgamiento de facilidades de pago o hasta la interposición de la demanda de ejecución fiscal.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Presión impositiva: se puede llegar a pagar hasta 48 tributos en un año

Dada la histórica discusión acerca de la gran cantidad de tributos que deben pagar los ciudadanos y las empresas en la Argentina, un estudio privado analizó cuántos y cuáles son los tributos que recaen -en promedio- sobre los distintos perfiles de consumidores. Para esto el IARAF desarrolló una calculadora personal de tributos (Vademecum) que le

La inflación en alimentos superó el 10% en noviembre: los productos que más aumentaron

Los datos relevados por una consultora reflejaron un alza de 3,3% en los últimos siete días del mes. 02 de diciembre 2023, 18:19hs Las categorías que explicaron casi el 50% de la inflación de alimentos en noviembre fueron los panificados y la carne. (Foto: Agustina Ribó / TN) Los precios de los alimentos subieron 3,3%

Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030

Inversión contra el calentamiento global. La CAF -Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- invertirá US$ 15.000 millones hasta 2030 para la «adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales» en la región causados por el cambio climático, informó este sábado la entidad. La CAF señaló en un comunicado que invertirá «más de

5 tips de Henry Kissinger, el académico que se volvió casta, a la hora de hacer política económica en Argentina

1. La herencia recibida tiene fecha de vencimiento. El exsecretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, decía que “los problemas heredados por un gobierno, si al año no los ha solucionado, son sus problemas”. O sea, a hacerse cargo los políticos que ganan elecciones y asumen la responsabilidad de conducir un país. Un exministro de Economía