Por qué se cayeron durante horas los servicios de WhatsApp, Facebook e Instagram

Periódicamente los tres principales servicios propiedad de Facebook (la propia red social, WhatsApp e Instagram) sufren cortes o caídas. Los episodios que sucedieron el miércoles no fueron la excepción a esa regla, ya que se registraron problemas en todo el mundo. La red social, sin dar demasiadas explicaciones, tardó en reconocer estos problemas; aunque aclaró que no eran fruto de un ataque hacker. 

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo más leído del día | Enterate de que se habló hoy para no quedarte afuera del mundo

De lunes a viernes por la tarde.

Recibir newsletter

El primero en revelar estos incovenientes con las redes sociales y la plataforma de mensajería fue la web Downdetector, en la que se reportan fallos en toda clase de servicios online por usuarios de todo el mundo, WhatsApp, Instagram y Facebook tuvieron problemas intermitentes durante casi 10 horas en gran parte de Argentina, aproximadamente.

La causas seguramente también hay que buscarla en el espectacular tráfico que soportan los servidores de los tres servicios. No olvidemos que miles de millones de personas de todo el mundo son usuarios de alguno de estos servicios e incluso de los tres simultáneamente. Tampoco resulta descabellado pensar que los fallos pueden tener que ver con la anunciada integración de los tres servicios en una única plataforma.

We’re aware that some people are currently having trouble accessing the Facebook family of apps. We’re working to resolve the issue as soon as possible.

— Facebook (@facebook) March 13, 2019

Twitter, que en cada uno de estos eventos se convierte en el principal canal dónde se dirige parte del tráfico y las quejas, cuando caen los servicios de Facebook, estuvo repleto de protestas durante las horas de interrupción total o parcial del servicio en diferentes partes del mundo. De hecho, los tópicos #whatsappdown, #FacebookDown y #InstagramDown fueron de los temas principales (trending topics) que más interacciones generaron a nivel mundial.

Una de las curiosidades que tuvo la caída fue que aunque en muchos casos se podía acceder a los tres servicios, lo cierto es que estos daban fallos de diversa índole. Por ejemplo, algunos usuarios de Instagram afirmaban que no podían publicar fotos y los de WhatsApp estaban imposibilitados para mandar audios, videos y fotos. Pero, como decimos, la naturaleza de los problemas parece haber sido muy variable y estuvo directamente relacionada con los países afectados.

Mirá también

Lo que sí molesto en forma masiva a los usuarios fue la falta de explicaciones de los responsables de estos tres servicios. WhatsApp, el más crítico debido al uso intensivo que muchos hacen de la plataforma, por ejemplo no publicó ni un solo tuit al momento de la caída del servicio. Aunque al fin y al cabo no es tan raro: la opacidad es una de las señas de identidad de este servicio de mensajería.

H.M.

(Fuente: La Vanguardia)

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

La empresa detrás de ChatGPT quiere crear el «iPhone de la inteligencia artificial»: qué se sabe sobre el proyecto

Jony Ive, exjefe de diseño de Apple, se reunió con Sam Altman para avanzar en un proyecto ultra secreto. Los trascendidos afirman que se trataría de un nuevo dispositivo equivalente al «iPhone de la inteligencia artificial». Según el Financial Times, la empresa detrás de ChatGPT y DALL-E busca hacer pie en el mundo competitivo de

Un hombre compartió la técnica para evitar lavar los platos después de comer y dejó sin palabras a su esposa

En TikTok, un usuario logró viralizar su comportamiento ante la atenta mirada de su pareja. 03 de octubre 2023, 12:44hs Un hombre compartió su inédita técnica para evitar lavar los platos y cubiertos (Video: @tkm_familia). Ante la atenta mirada de su mujer, en un video que se volvió viral con el correr de los días

Celulares «anti-inflación»: cuáles son los teléfonos más vendidos en Mercado Libre

Con el Día de la Madre a la vuelta de la esquina y las fiestas de fin de año a unos meses de distancia, los celulares de gama de entrada y media que reúnen buenas características a un precio accesible aparecen entre los productos más seductores para aquellos que suelen visitar plataformas de comercio electrónico

Esta polémica app usa inteligencia artificial para mostrar candidatos que se parecen a la cita de tus sueños

SciMatch promete emparejamientos según qué celebridad le resulta físicamente atractiva a los usuarios. 02 de octubre 2023, 15:01hs La aplicación usa reconocimiento facial para “encontrar el amor”. (Foto: Adobe Stock) El mundillo de las aplicaciones de citas tiene a un paradigma, Tinder. Sin embargo, las opciones en la categoría no terminan allí. Una singular herramienta