Para Rogelio Frigerio, lo que ocurre en el campo es “una demostración de lo que podemos hacer”

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, visitó este jueves la muestra “Expoagro”, en dónde destacó el aporte realizado por el sector agropecuario y recalcó que “lo que necesita la Argentina es trabajar y apostar al futuro sin especulaciones”.

El funcionario nacional dijo que, en un diálogo que mantuvo con el presidente Mauricio Macri el miércoles, éste le manifestó que “se quedó maravillado y agradecido con lo que está pasando con el campo en Argentina”.

El Ministro interior Rogelio Frigerio visito este mediodia la Expoagro en Localidad Nicolas.-
Foto: Juan José García

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

Recordó que “el año pasado fue un año durísimo, con una de las peores sequías que se recuerden, donde se perdieron más de 9 mil millones de dólares. Pero en seguida, sin especulaciones, sin mirar ni el tipo de cambio ni cualquier otra variable macroeconómica, se invirtieron 12 mil millones de dólares en el campo para que hoy estemos viviendo los frutos de esa apuesta”, ponderó el ministro durante la recorrida por la expo montada en San Nicolás junto al secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y la diputada nacional por Entre Ríos Alicia Fregonese.

Frigerio destacó el esfuerzo del campo para alcanzar “una cosecha récord de trigo, cebada y centeno“, “una siembra récord de maíz” y “una muy buena siembra de soja”.

“Claramente son momentos difíciles los que atraviesa la Argentina y esto es como un bálsamo. Esto que está pasando en el campo es la demostración de lo que podemos ser los argentinos”, enfatizó.

Por último, añadió que “Argentina necesita persistencia en el rumbo” y recalcó: “Estamos convencidos que este es el camino correcto porque a pesar de las dificultades lo que tenemos que hacer todos es apostar a ser persistentes en este rumbo”.

WS

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Un hombre de confianza de Trump criticó a un posible ministro de Milei: “Era más kirchnerista que Cristina”

Mauricio Claver-Carone, expresidente del BID, calificó de mentiroso e hipócrita a Guillermo Francos, quien fuera delegado argentino en el mismo banco. Un romance, la clave detrás del pase de facturas. 26 de septiembre 2023, 15:37hs El Dato del día, por Marcelo Bonelli. Mauricio Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un hombre cercano a

Qué pasa si no voto en La Rioja: quiénes no están obligados a votar en las Elecciones 2023

En La Rioja, votar es obligatorio en las Elecciones Generales de octubre para las personas entre 18 y 70 años. Sin embargo, hay personas que están exentas de asistir a los comicios, ya sea por enfermedad (debe ser comprobada con un justificativo médico), por actividad laboral de jueces y auxiliares o quienes estén a más

Con críticas a Milei y Bullrich, Massa volvió a mostrarse con Alberto Fernández: “No nos va a correr”

El candidato presidencial de Unión por la Patria acusó a sus rivales de impulsar un ajuste de gastos y de frenar la obra pública en caso de que el Gobierno pierda las elecciones. 26 de septiembre 2023, 14:05hs Sergio Massa volvió a mostrarse con Alberto Fernández en plena campaña presidencial (Foto: NA – Daniel Vides).

Tras el guiño de Massa a la UCR, Bullrich cierra filas con los moderados de JxC y polariza con el kirchnerismo

La candidata a presidenta estuvo en Jujuy junto al gobernador y presidente del radicalismo, Gerardo Morales, y este martes se mostrará con Rodríguez Larreta. La coalición opositora busca tomar impulso luego de los triunfos provinciales. 26 de septiembre 2023, 05:46hs Patricia Bullrich se reunió este miércoles con Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales (Foto: Télam).