La triste historia de los pingüinos que emigran de la Argentina a Brasil y mueren en las costas uruguayas

Más de un centenar de pingüinos patagónicos (Spheniscus magellanicus), que durante el invierno suelen emigrar de la Argentina a Brasil, aparecieron o muertos o muy débiles en las costas uruguayas esta semana.

Según dijo a EFE el director de la ONG S.O.S Rescate de Fauna Marina, Richard Tesore, es normal que estos ejemplares pasen por las costas de Uruguay, pero que suelen llegar entre mayo y julio. “Lo que ocurre es que este año pasaron un poco antes de lo normal. Empezaron a aparecer primero en la zona de Maldonado y Rocha y, después, debido al temporal, los encontramos desde Montevideo hasta Rocha”, aseguró el experto.

En este sentido, Tesore estimó que, por las llamadas que la organización recibió, en la última semana llegaron al país “más de 100” polluelos, de los cuales su centro atendió a 30: solo 14 sobrevivieron.

“La mayoría llegaban en estado de hipotermia, anémicos y tan débiles que no podían ni pararse y muchos morían en las primeras horas de arribar a la costa”, explicó y detalló que varios de los pingüinos que atendieron habían mudado el plumaje antes de tiempo.

La ONG S.O.S Rescate de Fauna Marina ayuda a los pequeños pingüinos (EFE).

Con respecto a los motivos de por qué están llegando a las costas del país antes de tiempo, Tesore dijo se puede deber tanto al cambio de temperaturas como a la superpoblación de pingüinos, lo que obliga a las jóvenes aves a salir de la colonia antes de tiempo. “Por lo cual, se van con menos peso, menos preparados para el viaje, que en algunos casos es casi de ocho mil kilómetros”, afirmó.

En lo referente a la primera teoría, el director de la ONG explicó que “hay muchas variaciones a nivel climático de estos animales”, ya que estos venían “rigurosamente” durante el invierno, pero que en los últimos años también llegan en verano.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Al menos una persona muerta y otra herida tras un ataque en un céntrico barrio de París

Una persona ha muerto y otra más ha resultado herida en un ataque perpetrado este sábado en el Distrito 16 de París, según ha informado el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin. «La policía acaba de detener valientemente a un agresor que atacaba a transeúntes en París, en los alrededores del Muelle de Grenelle. Un

Fútbol caminando: el nuevo deporte inclusivo que inventaron para las personas con sobrepeso y obesidad

Un fútbol “menos sufrido”, inclusivo, adaptado y con reglas distintas a las del deporte tradicional: así es Fucalco, una innovadora propuesta para que las personas con sobrepeso y de cualquier edad puedan disfrutar de un deporte en equipo, que debutó este sábado con su primer partido local. Se jugó en el parque General Paz, en

Asesinaron a balazos al chofer de un colectivo en Rosario y declararon el corte total del servicio en toda la ciudad

Un chofer de colectivo de la línea 116 de Rosario fue asesinado por dos hombres que simularon ser pasajeros en una parada y al subir a la formación lo atacaron con al menos siete disparos. El brutal asesinato se produjo cerca de la intersección de Eva Perón y Cullen, cuando el chofer del interno 1219

Caselles cruzó a Adámoli por su renuncia: fue inoportuna y fuera de lugar

La renuncia de Laura Adámoli a la vicepresidencia del Bloquismo generó mucho ruido en todo el partido de la estrella. Una experimentada dirigente se expresó sobre esta repentina decisión al calificarla como ‘inoportuna’ y ‘fuera de lugar’. La voz fue la de Graciela Caselles este viernes en Tarde Trece, donde además aseguró que le comunicó que