La bicameral de inteligencia citará a Arribas por el caso Stornelli

La bicameral de Inteligencia del Congreso citará al titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas para que dé explicaciones sobre la red de espionaje político ilegal que investiga el juez Alejo Ramos Padilla.

La comisión citó a Padilla para el próximo jueves y comenzó a analizar las cajas que el magistrado envió con material del expediente sobre el caso Stornelli, que llevó a la detención del falso abogado Marcelo D’Alessio, acusado de pedir coimas en nombre del fiscal de los cuadernos.

La citación del juez fue sugerida por el presidente de la bicameral, el radical Juan Carlos Marino, y aprobada por unanimidad por el resto de los legisladores de la comisión.

Los legisladores acordaron que luego de la visita de Ramos Padilla, la comisión convocará a Arribas. Es que la AFI aparecería muy vinculada con la causa de Stornelli y D’Alessio y por ende con el caso de los cuadernos.

Padilla confirmó que investiga una red de espionaje político ilegal

Fuentes que estuvieron en la reunión de la bicameral, de carácter secreto, confirmaron a LPO que las cajas selladas que envió Padilla dos semanas atrás se abrieron este jueves y contienen una vasta cantidad de documentación que será analizada por tres legisladores hasta el jueves que viene.

El diputado del FPV, Rodolfo Tailhade.

Se decidió nombrar a un legislador por bloque para desclasificar la información: Rodolfo Tailhade lo hará por el Frente para la Victoria; Pedro Guastavino por el peronismo federal y Daniel Lipovetzky por Cambiemos.

El juez Padilla visitó el Congreso este miércoles y confirmó que investiga una red de espionaje que involucra al poder judicial, a algunos diputados y a sectores de inteligencia. En ese sentido, el juez federal de Dolores habló de una agencia “paraestatal” de inteligencia.

Las diputadas que aparecen vinculadas a la causa son Elisa Carrió y Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, que salieron a cuestionar al juez y fueron defendidas corporativamente por el oficialismo.

En tanto que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien también aparece mencionada en los audios que tiene el juez, salíó a despegarse de D’Alessio. “Recibí una vez a D’Alessio, al principio de mi gestión en el Ministerio de Seguridad, junto al subsecretario de Narcotráfico (Martín Verrier), que es el principal experto que tiene en la materia la Argentina”. Según Clarín, apenas terminó la reunión, Verrier le dijo a Bullrich que D’Alessio era “un trucho’.

Copyright La Politica Online SA 2019.

Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Voraz y sospechoso incendio cerca del «radar inglés» en Tierra del Fuego

En un incidente que parece un mensaje intimidatorio y puede escalar a mayores, unas casillas cercanas al radar de la empresa estadounidense LeoLabs, instalado en Tierra del Fuego y que tiene subsidiarias en Irlanda y el Reino Unido, fueron destruidas por un voraz incendio. Incendio voraz cerca del radar de LeoLabs en Tierra del Fuego.

Mauricio Macri habló del escándalo en la Legislatura: “Patricia Bullrich sabe pelear contra los ‘Chocolates’”

En los estudios de TN, el exjefe de Estado apuntó contra la corrupción y respaldó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio. “La Justicia tiene que ir a fondo, señaló. 26 de septiembre 2023, 23:44hs El expresidente Mauricio Macri respaldó a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich (Foto: TN). Tras

Fernández: «El Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de violencia»

«El Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de un acto violento», dijo Fernández VER VIDEO El presidente Alberto Fernández manifestó que «el Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de un acto violento», en la inauguración de un Centro Territorial Integral de Políticas de Género y

Un hombre de confianza de Trump criticó a un posible ministro de Milei: “Era más kirchnerista que Cristina”

Mauricio Claver-Carone, expresidente del BID, calificó de mentiroso e hipócrita a Guillermo Francos, quien fuera delegado argentino en el mismo banco. Un romance, la clave detrás del pase de facturas. 26 de septiembre 2023, 15:37hs El Dato del día, por Marcelo Bonelli. Mauricio Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un hombre cercano a